Infoenergía

Mié 04/06/2025

Puerto Rosales se transforma: “Rosa Negra” impulsa las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta

Con una inversión de 600 millones de dólares, la empresa Otamerica inauguró oficialmente el proyecto “Rosa Negra” en Puerto Rosales, una obra estratégica que incrementa la capacidad de exportación del petróleo proveniente de Vaca Muerta. Esta infraestructura permitirá despachar hasta 300 mil barriles diarios hacia mercados internacionales, con un potencial económico de hasta 8.000 millones de dólares al año en ingresos por divisas.

  • Con una inversión de 600 millones de dólares, la empresa Otamerica inauguró oficialmente el proyecto “Rosa Negra” en Puerto Rosales, una obra estratégica que incrementa la capacidad de exportación del petróleo proveniente de Vaca Muerta. Esta infraestructura permitirá despachar hasta 300 mil barriles diarios hacia mercados internacionales, con un potencial económico de hasta 8.000 millones de dólares al año en ingresos por divisas.

Mié 04/06/2025

Pampa Energía da un paso clave hacia el mercado internacional con la compra de acciones en Geopark

Pampa Energía, una de las principales compañías energéticas del país, anunció la compra del 10,17% de las acciones ordinarias de Geopark, una petrolera con sede en Colombia. La adquisición representa una inversión de más de 34 millones de dólares y marca el ingreso de la empresa argentina al mercado internacional, sin dejar de lado su ambicioso plan de expansión en Vaca Muerta.

  • Pampa Energía, una de las principales compañías energéticas del país, anunció la compra del 10,17% de las acciones ordinarias de Geopark, una petrolera con sede en Colombia. La adquisición representa una inversión de más de 34 millones de dólares y marca el ingreso de la empresa argentina al mercado internacional, sin dejar de lado su ambicioso plan de expansión en Vaca Muerta.

Lun 02/06/2025

Pluspetrol lanza una nueva edición de Young Trails para formar a los líderes energéticos del futuro

La compañía energética Pluspetrol anunció la apertura de una nueva edición de su programa Young Trails, una iniciativa destinada a captar y formar a jóvenes profesionales con vocación por la industria energética. Desde el 28 de mayo, el proceso de inscripción ya está habilitado para postulantes de todo el país.

  • La compañía energética Pluspetrol anunció la apertura de una nueva edición de su programa Young Trails, una iniciativa destinada a captar y formar a jóvenes profesionales con vocación por la industria energética. Desde el 28 de mayo, el proceso de inscripción ya está habilitado para postulantes de todo el país.

Lun 02/06/2025

San Juan analiza el modelo chileno para el uso de agua de mar en la minería

VLa creciente presión ambiental, la escasez de agua y el auge de nuevos proyectos mineros en San Juan impulsan un análisis serio de alternativas sostenibles para abastecer a la industria. Uno de los modelos que más interés genera es el sistema chileno de desalinización de agua de mar, una tecnología ya consolidada en el país vecino, donde 22 minas utilizan este recurso y se espera que para 2040 el 95% de la minería opere con agua desalinizada del Pacífico.

  • VLa creciente presión ambiental, la escasez de agua y el auge de nuevos proyectos mineros en San Juan impulsan un análisis serio de alternativas sostenibles para abastecer a la industria. Uno de los modelos que más interés genera es el sistema chileno de desalinización de agua de mar, una tecnología ya consolidada en el país vecino, donde 22 minas utilizan este recurso y se espera que para 2040 el 95% de la minería opere con agua desalinizada del Pacífico.

Lun 02/06/2025

Avanza Southern Energy: ya firmaron acuerdos con 30 empresas interesadas en comprar GNL argentino

Southern Energy, el consorcio liderado por Pan American Energy (PAE), avanza con paso firme en el proyecto que busca exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. En los últimos meses, la compañía firmó acuerdos de confidencialidad con unas 30 empresas internacionales interesadas en adquirir el GNL argentino, de las cuales al menos 15 ya tienen propuestas avanzadas. Esta iniciativa marca un hito en la industria energética nacional, con un plan ambicioso que prevé comenzar operaciones en 2027.

  • Southern Energy, el consorcio liderado por Pan American Energy (PAE), avanza con paso firme en el proyecto que busca exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. En los últimos meses, la compañía firmó acuerdos de confidencialidad con unas 30 empresas internacionales interesadas en adquirir el GNL argentino, de las cuales al menos 15 ya tienen propuestas avanzadas. Esta iniciativa marca un hito en la industria energética nacional, con un plan ambicioso que prevé comenzar operaciones en 2027.

Lun 02/06/2025

YPF apuesta por la rentabilidad y el shale con una transformación profunda en Vaca Muerta

El presidente de YPF, Horacio Marín, presentó los lineamientos estratégicos que está llevando adelante al frente de la petrolera estatal, con el foco puesto en convertirla en una empresa altamente rentable, orientada exclusivamente al desarrollo del shale y con estándares operativos internacionales. Durante su exposición en el Congreso Maizar 2025, Marín detalló el plan de reconversión denominado “4x4”, cuyo objetivo central es cuadruplicar el valor de la compañía en un plazo de cuatro años.

  • El presidente de YPF, Horacio Marín, presentó los lineamientos estratégicos que está llevando adelante al frente de la petrolera estatal, con el foco puesto en convertirla en una empresa altamente rentable, orientada exclusivamente al desarrollo del shale y con estándares operativos internacionales. Durante su exposición en el Congreso Maizar 2025, Marín detalló el plan de reconversión denominado “4x4”, cuyo objetivo central es cuadruplicar el valor de la compañía en un plazo de cuatro años.

Jue 29/05/2025

Crexell incorpora la primera grúa eléctrica del país y marca un hito en innovación y sustentabilidad

La empresa Crexell anunció la llegada de la primera grúa eléctrica del país, un equipo de última generación que ya forma parte de su flota operativa. Se trata del modelo Liebherr LTC 1050-3.1E, una incorporación que posiciona a la firma como pionera en la implementación de tecnología sustentable en el sector.

  • La empresa Crexell anunció la llegada de la primera grúa eléctrica del país, un equipo de última generación que ya forma parte de su flota operativa. Se trata del modelo Liebherr LTC 1050-3.1E, una incorporación que posiciona a la firma como pionera en la implementación de tecnología sustentable en el sector.

Jue 29/05/2025

El auge de la minería en Argentina: "Se va a parecer al crecimiento de Vaca Muerta", afirma Sebastián Lusardi

En una entrevista con Forbes Argentina, Sebastián Lusardi, CEO de Grupo L, compartió su visión sobre el presente y futuro de la minería en el país. Con un optimismo respaldado por inversiones concretas y una estructura de operación robusta, el ejecutivo explicó por qué cree que este sector se convertirá en uno de los grandes motores económicos nacionales, al nivel del desarrollo energético de Vaca Muerta.

  • En una entrevista con Forbes Argentina, Sebastián Lusardi, CEO de Grupo L, compartió su visión sobre el presente y futuro de la minería en el país. Con un optimismo respaldado por inversiones concretas y una estructura de operación robusta, el ejecutivo explicó por qué cree que este sector se convertirá en uno de los grandes motores económicos nacionales, al nivel del desarrollo energético de Vaca Muerta.

Jue 29/05/2025

Río Negro afianza su protagonismo en Vaca Muerta: el 83% del empleo en Sierra Grande es local

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó que el 83% de los trabajadores que se desempeñan en las obras del oleoducto Vaca Muerta Sur en Sierra Grande son rionegrinos. La cifra refleja el cumplimiento de uno de los compromisos centrales exigidos por la Provincia: que los beneficios del desarrollo energético impacten directamente en los habitantes del territorio.

  • El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó que el 83% de los trabajadores que se desempeñan en las obras del oleoducto Vaca Muerta Sur en Sierra Grande son rionegrinos. La cifra refleja el cumplimiento de uno de los compromisos centrales exigidos por la Provincia: que los beneficios del desarrollo energético impacten directamente en los habitantes del territorio.

Jue 29/05/2025

Fuerte crecimiento de la inversión en hidrocarburos: el upstream argentino alcanzó los 12.800 millones de dólares en 2024

La inversión en el sector de hidrocarburos en Argentina experimentó un notable crecimiento durante el año 2024, alcanzando los 12.800 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% respecto a 2023. Este crecimiento estuvo principalmente impulsado por el segmento de petróleo, mientras que la inversión en gas mostró una fuerte caída.

  • La inversión en el sector de hidrocarburos en Argentina experimentó un notable crecimiento durante el año 2024, alcanzando los 12.800 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% respecto a 2023. Este crecimiento estuvo principalmente impulsado por el segmento de petróleo, mientras que la inversión en gas mostró una fuerte caída.

Mié 28/05/2025

Crown Point se expande en Chubut con la compra de un histórico bloque petrolero

La compañía canadiense Crown Point Energy estaría a punto de concretar una operación clave para su expansión en la Argentina. Su filial local habría cerrado la compra del yacimiento El Tordillo, uno de los bloques más emblemáticos de la Cuenca del Golfo San Jorge, ubicado en la provincia de Chubut. La adquisición marcaría un paso estratégico en la reconfiguración del mapa petrolero de la región.

  • La compañía canadiense Crown Point Energy estaría a punto de concretar una operación clave para su expansión en la Argentina. Su filial local habría cerrado la compra del yacimiento El Tordillo, uno de los bloques más emblemáticos de la Cuenca del Golfo San Jorge, ubicado en la provincia de Chubut. La adquisición marcaría un paso estratégico en la reconfiguración del mapa petrolero de la región.

Mié 28/05/2025

ABO Energy impulsa la transición energética en Argentina con proyectos eólicos y de hidrógeno verde

La empresa alemana ABO Energy ha consolidado su presencia en el mercado energético argentino mediante el desarrollo de proyectos eólicos y de hidrógeno verde, destacándose en las recientes adjudicaciones del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).

  • La empresa alemana ABO Energy ha consolidado su presencia en el mercado energético argentino mediante el desarrollo de proyectos eólicos y de hidrógeno verde, destacándose en las recientes adjudicaciones del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).

Mié 28/05/2025

Marcelo Rucci: “Hoy no hay trabajo en Vaca Muerta y hay que dejar de alimentar ilusiones”

El dirigente sindical Marcelo Rucci trazó un duro diagnóstico sobre la situación laboral actual en Neuquén, afirmando que no existen posibilidades reales de trabajo en Vaca Muerta. En una entrevista con medios locales, también se refirió al nuevo escenario político tras la derrota del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y anunció la conformación del espacio Fuerza Neuquina y Federal como herramienta de participación para los trabajadores.

  • El dirigente sindical Marcelo Rucci trazó un duro diagnóstico sobre la situación laboral actual en Neuquén, afirmando que no existen posibilidades reales de trabajo en Vaca Muerta. En una entrevista con medios locales, también se refirió al nuevo escenario político tras la derrota del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y anunció la conformación del espacio Fuerza Neuquina y Federal como herramienta de participación para los trabajadores.