Catamarca: AOMA y AbraSilver firman convenio para fortalecer la minería responsable y las condiciones laborales

El convenio firmado entre AOMA y AbraSilver Resource Corp. busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores mineros, consolidar un desarrollo responsable y sustentable, y fortalecer el crecimiento de la minería catamarqueña a través de la cooperación entre sindicatos, empresas e instituciones locales.

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y AbraSilver Resource Corp. firmaron un convenio destinado a mejorar las condiciones laborales y el bienestar de los trabajadores involucrados en el proyecto minero situado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta. La iniciativa busca consolidar un desarrollo minero responsable, con énfasis en la seguridad, la capacitación y la equidad laboral.

El acto se realizó en la Casa de Catamarca en Buenos Aires y contó con la presencia del gobernador de la provincia, Raúl Jalil, junto al Secretario General de AOMA, Héctor Laplace; el Secretario General de la Seccional Catamarca, Gustavo Molina; y por parte de AbraSilver, el gerente General, Eugenio Ponte, y el Director, Hernán Zaballa.

Durante la ceremonia, Héctor Laplace destacó la relevancia del acuerdo: “Es un paso más en la construcción de una minería con compromiso social y respeto por los trabajadores”. En la misma línea, Gustavo Molina subrayó que el entendimiento “refuerza el diálogo permanente entre el sindicato y la empresa, priorizando la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores”.

Por su parte, Eugenio Ponte remarcó que la firma del convenio se enmarca en la política de AbraSilver de promover “una minería responsable, sustentable y centrada en las personas, consolidando un vínculo de cooperación con las instituciones locales”.

El gobernador Raúl Jalil celebró la iniciativa, destacando que “este tipo de entendimientos refuerzan el crecimiento de la minería catamarqueña sobre la base del consenso, la responsabilidad social y el trabajo digno”.

El acuerdo representa un avance significativo en la relación institucional entre AOMA y AbraSilver, y refuerza el compromiso compartido de impulsar el desarrollo minero en la región con equilibrio, equidad y responsabilidad social, generando un impacto positivo tanto en el empleo como en la competitividad del sector.

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.

Con récord en 2024, Neuquén fortalece su perfil minero en 2025

La provincia registró en 2024 una producción de $ 33.994 millones y 3,87 millones de toneladas de rocas de aplicación y minerales industriales que sostienen la expansión de la construcción y la industria. En 2025, Neuquén consolida el segmento minero junto al desarrollo energético de Vaca Muerta.