Bodegas Tizac, Michango, Veralma y Frutos del Norte: el sabor catamarqueño que se lució en la Expo Delicatessen & Vinos 2025

Con fuerte presencia de marcas locales, Catamarca fue protagonista en la 18ª edición de la Expo Delicatessen & Vinos, uno de los eventos gourmet más importantes del país, realizado en el Complejo Ferial de Córdoba. Durante cuatro días, las empresas catamarqueñas presentaron sus productos a distribuidores, especialistas y público general, en una oportunidad clave para abrir mercados y posicionar la identidad provincial.

Las bodegas Tizac, Michango y Veralma, la olivícola Frutos del Norte S.A. y la firma Pleione productos gourmet, dijeron presente la Expo Delicatessen & Vinos 2025 con productos de alta calidad, muchos de ellos con certificaciones orgánicas, que reflejan el compromiso de la provincia con la producción sustentable y con valor agregado en origen.

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Catamarca acompañó institucionalmente a las firmas locales y mantuvo reuniones para proyectar nuevas rondas de negocios, especialmente en Córdoba. En ese marco, la directora de Certificación y Producción Sostenible, Rocío Leiva, se reunió con la secretaria de la Casa de Catamarca en Córdoba, María Inés Jalil, y con la directora general de la Cámara de Comercio, Carlota Greco, para avanzar en acuerdos de cooperación.

Desde la organización del evento ya extendieron la invitación a Catamarca para formar parte de la próxima edición de la Expo, que se realizará en septiembre en la ciudad de Rosario. La provincia busca consolidarse como referente regional en producción gourmet, potenciando su identidad territorial y abriendo nuevas oportunidades comerciales para las pymes del sector alimentario.

La Feria del Libro 2025 impulsó el movimiento cultural y comercial en Catamarca (más de 36,5 mil visitantes y ventas por encima de los $ 30 millones)

La XVII Feria del Libro cerró una edición histórica que dinamizó la economía local, atrajo turistas de toda la provincia y potenció el movimiento comercial y editorial. El evento generó ventas por más de $ 27,8 millones a través de Banco Nación, además de ingresos en efectivo en la Biblioteca Julio Herrera y la Tienda CATA.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.