El Rally Catamarqueño impulsa el turismo y la economía local en El Alto

La sexta fecha del campeonato provincial se correrá del 14 al 16 de noviembre, con nueve pruebas especiales y tres jornadas que movilizarán a equipos, visitantes y emprendedores de toda la región.

El Rally Catamarqueño 2025 llega al departamento El Alto del 14 al 16 de noviembre, en una nueva fecha del calendario que no solo promete adrenalina y competencia, sino también un fuerte impacto económico y turístico en la zona.

Organizado por Rallyceros Catamarca junto a la Municipalidad de El Alto, el evento contará con nueve pruebas especiales (PE) distribuidas en tres días, combinando velocidad, técnica y los imponentes paisajes del este catamarqueño.

Desde la organización destacaron que el recorrido fue diseñado para equilibrar tramos rápidos y técnicos, priorizando la seguridad y el espectáculo. “El Alto tiene caminos espectaculares, con paisajes únicos y una superficie ideal para el rally. Esta edición consolida una fecha muy esperada por pilotos y equipos, y refleja el crecimiento constante del automovilismo catamarqueño”, expresaron desde Rallyceros Catamarca.

El cronograma oficial prevé la apertura el viernes 14 de noviembre, con el Shakedown Ruta 42 – Teatro (1,31 km) de 15:00 a 16:00 hs. El sábado 15 se disputará la Etapa 1, con los tramos Tintigasta–Vilisman y Vilisman–Guayamba, mientras que el domingo 16, en la Etapa 2, se correrán los especiales Guayamba–El Alto y Ruta 42–La Huerta, donde se definirá la competencia.

El evento tendrá su epicentro y parque de asistencia en El Alto, con el acompañamiento de RC Cronos y SCM Rugby Catamarca. Además de la actividad deportiva, se espera una importante ocupación hotelera, movimiento gastronómico y comercial, y la llegada de turistas y fanáticos del automovilismo de toda la región, consolidando a El Alto como un destino clave para el turismo deportivo.

Con esta competencia, el Campeonato Provincial de Rally entra en su tramo decisivo, donde los principales equipos buscarán sumar puntos clave en la lucha por los primeros puestos de cada categoría.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.