Calzados Ombú: la empresa catamarqueña que es líder en calzados de seguridad (y apuesta a la sustentabilidad)

La firma es referente en calzado e indumentaria de seguridad y combina automatización industrial con energía solar para potenciar su producción. Desde Catamarca, produce calzados pensados para acompañar a quienes trabajan en la industria, la construcción, la logística, el agro y otros sectores estratégicos, ofreciendo protección, confianza y respaldo en cada paso.

Desde hace más de cuatro décadas, Calzados Ombú se consolidó como un actor clave en la industria argentina de calzado e indumentaria de seguridad. Con sede en Catamarca, la empresa no solo se distingue por la calidad y resistencia de sus productos, sino también por su fuerte apuesta a la tecnología de última generación y a la sustentabilidad energética.

La planta industrial de Ombú, considerada una de las más avanzadas de Sudamérica, opera con procesos automatizados que garantizan precisión y eficiencia en cada etapa de la producción. Pero el diferencial no termina ahí: la compañía decidió dar un paso más hacia el futuro al incorporar 600 paneles solares, lo que le permite generar un tercio de la energía que utiliza diariamente.

Según informaron desde la empresa, durante fines de semana y feriados, cuando la demanda interna disminuye, la planta inyecta energía al sistema eléctrico, suficiente para abastecer a unas 40 viviendas familiares por un año. Esta decisión no solo reduce costos operativos, sino que también posiciona a Ombú como un referente en compromiso ambiental dentro del sector industrial.

Producimos en Argentina, pensamos en el futuro. Esto también es parte del trabajo bien hecho”, expresaron desde la compañía, marcando el tono de una estrategia que combina automatización, precisión y responsabilidad ambiental.

Fundada en 1982, Ombú nació en Lanús y encontró en Catamarca el lugar ideal para crecer y expandirse. La decisión de instalar su planta en el norte argentino marcó un punto de inflexión: desde entonces, la firma se transformó en líder nacional, abasteciendo a sectores estratégicos como la industria, construcción, logística y agro.

Además de su infraestructura y tecnología, el capital humano es uno de los pilares de la empresa. Con un equipo altamente capacitado y comprometido, Ombú se define como una compañía que no solo fabrica calzado, sino que ofrece protección, confianza y respaldo a quienes trabajan en condiciones exigentes.

La proyección es clara: seguir consolidándose como una marca nacional de referencia, combinando innovación con cuidado del medio ambiente y un fuerte arraigo en Catamarca.

De esta manera, Calzados Ombú reafirma que la industria argentina tiene futuro cuando apuesta por la tecnología, la sustentabilidad y el talento local.

Para conocer más sobre Calzados Ombú y su compromiso con la innovación y la sustentabilidad, podés visitar su cuenta de Instagram.

La Feria del Libro 2025 impulsó el movimiento cultural y comercial en Catamarca (más de 36,5 mil visitantes y ventas por encima de los $ 30 millones)

La XVII Feria del Libro cerró una edición histórica que dinamizó la economía local, atrajo turistas de toda la provincia y potenció el movimiento comercial y editorial. El evento generó ventas por más de $ 27,8 millones a través de Banco Nación, además de ingresos en efectivo en la Biblioteca Julio Herrera y la Tienda CATA.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.