El acuerdo fue rubricado por el decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Carlos Savio, y el ministro de Minería, Marcelo Murua. La coordinación general estará a cargo de la Magíster Adriana Vega por la UNCA y de la Licenciada Araceli Orellana por el Ministerio.
La iniciativa contempla un programa de capacitaciones dirigido a técnicos y profesionales del Ministerio, así como a actores provinciales y municipales involucrados en la fiscalización. El manual abarcará todas las etapas de la minería —prospección, exploración y explotación— y brindará herramientas claras para analizar informes, realizar inspecciones y auditorías con criterios uniformes.
Uno de los ejes centrales será la participación ciudadana, con salidas a campo junto a comunidades cercanas a los proyectos y talleres participativos en los seis Centros de Control Minero Ambiental de la provincia (Andalgalá, Belén, Santa María, Antofagasta de la Sierra, Tinogasta y Fiambalá).
Con esta colaboración, la UNCA busca aportar su conocimiento técnico y científico, y consolidarse como un actor estratégico en el control ambiental de la actividad minera, contribuyendo al desarrollo económico sustentable de Catamarca.