Catamarca busca replicar el exitoso modelo de telemedicina de Tucumán para modernizar su salud

Funcionarias de la provincia visitaron Tucumán para interiorizarse en su sistema de telemedicina y cirugías ambulatorias, con el objetivo de llevar atención médica de calidad a zonas alejadas del territorio catamarqueño.

Funcionarias del Ministerio de Salud de Catamarca visitaron la provincia de Tucumán para conocer de cerca la implementación de la telemedicina y las cirugías ambulatorias, dos áreas en las que la provincia vecina se ha consolidado como referente a nivel nacional. La secretaria de Asistencia en Salud Pública, Silvia Barrientos, y la secretaria de Planificación y Gestión en Salud, Daniela Ayala, mantuvieron un encuentro con el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, y su equipo.

Según explicó Silvia Barrientos, el principal objetivo de la visita es obtener asesoramiento para "enriquecer un proyecto que busca modernizar la atención médica en Catamarca". La delegación catamarqueña se interesó particularmente en el modelo tucumano, que cuenta con un sistema de telemedicina establecido y en pleno funcionamiento.

"La telemedicina es vista como una solución vital para nosotros, la que permitirá llevar atención médica a zonas alejadas y de difícil acceso", señaló Barrientos, destacando que el avance de la conectividad en la provincia, gracias a la instalación de nuevas antenas, permitirá llegar a personas que hoy se encuentran distantes geográficamente.

La implementación de la telemedicina es clave para Catamarca, que está dando sus primeros pasos en esta área. El modelo tucumano, ya consolidado, servirá como base para superar las dificultades geográficas propias de la provincia y ofrecer atención médica de calidad en todo el territorio.

El encuentro, además de permitir el intercambio de experiencias, abrió la puerta a futuros convenios de capacitación para el personal de salud catamarqueño. Esto fortalecerá el vínculo entre ambas provincias y contribuirá a mejorar la calidad de la salud en la región.

La Feria del Libro 2025 impulsó el movimiento cultural y comercial en Catamarca (más de 36,5 mil visitantes y ventas por encima de los $ 30 millones)

La XVII Feria del Libro cerró una edición histórica que dinamizó la economía local, atrajo turistas de toda la provincia y potenció el movimiento comercial y editorial. El evento generó ventas por más de $ 27,8 millones a través de Banco Nación, además de ingresos en efectivo en la Biblioteca Julio Herrera y la Tienda CATA.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.