Catamarca fortalece su perfil minero (con eje en la inclusión, el empleo y el desarrollo local)

En la Primera Jornada de Igualdad de Oportunidades en el sector del litio, el ministro de Desarrollo Productivo de Catamarca, Leonardo Zeballos, destacó el potencial internacional de la provincia y reafirmó el compromiso del Gobierno con una minería sustentable, inclusiva y generadora de empleo genuino.

El ministro de Desarrollo Productivo de Catamarca, Leonardo Zeballos, participó ayer en la Primera Jornada de Igualdad de Oportunidades en el sector del litio, organizada por la Comisión Tripartita, que se realizó en el Hotel Casino.

Durante su intervención, Zeballos destacó que estos encuentros son fundamentales para incentivar a los emprendimientos mineros a invertir en Catamarca, una provincia que “es un potencial que hoy tenemos en el mundo”. 

Subrayó la importancia de combinar inversión responsable, generación de empleo de calidad y equidad social, en el marco de una industria que crece en la región andina.

El evento incluyó la presentación de la Declaración Tripartita de Principios de la OIT, destinada a fomentar prácticas laborales justas, formación profesional, inclusión de mujeres y comunidades originarias, y fortalecimiento del diálogo social.

Además, se dieron a conocer herramientas y programas provinciales para promover el empleo local y fortalecer la cadena de proveedores mineros, como el Campus de Entrenamiento Laboral, el Portal de Trabajo y el apoyo del Consejo Federal de Inversiones. En paralelo, se desarrollaron mesas de trabajo sobre equidad de género, capacitación y buenas prácticas empresariales.

El objetivo de la jornada fue consolidar compromisos concretos para que la expansión de la minería del litio en Catamarca se traduzca en oportunidades reales para la población local, combinando sustentabilidad, inclusión social y desarrollo económico equitativo.

La Feria del Libro 2025 impulsó el movimiento cultural y comercial en Catamarca (más de 36,5 mil visitantes y ventas por encima de los $ 30 millones)

La XVII Feria del Libro cerró una edición histórica que dinamizó la economía local, atrajo turistas de toda la provincia y potenció el movimiento comercial y editorial. El evento generó ventas por más de $ 27,8 millones a través de Banco Nación, además de ingresos en efectivo en la Biblioteca Julio Herrera y la Tienda CATA.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.