Catamarca impulsa el empleo joven con formación minera certificada por la UNCA

La Universidad Nacional de Catamarca entregó certificados a 33 alumnos del curso de Auxiliar en Perforaciones Mineras en Andalgalá, fortaleciendo la empleabilidad en un sector estratégico.

Catamarca volvió a dar un paso firme hacia el fortalecimiento de su capital humano con la entrega de certificados a 33 jóvenes que completaron la formación en Auxiliar en Perforaciones Mineras, en el marco de un programa conjunto entre la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), el Gobierno provincial y la empresa G&C Andalgalá Perforaciones.

La capacitación, dictada por la Escuela de Formación Profesional y de Oficios que depende de la Secretaría de Extensión de la UNCA, fue desarrollada con el objetivo de responder a una necesidad concreta del mercado laboral local, preparando a los participantes para asistir técnicamente en operaciones de perforación, manejo de materiales, traslado e instalación de equipos mineros.

Durante el acto realizado el jueves en Andalgalá, autoridades destacaron el valor estratégico de esta iniciativa para el desarrollo económico de la región. “Con este curso estamos dando respuesta a una demanda actual de nuestra provincia, por eso destacamos la importancia de la articulación estratégica para dar respuesta a las diferentes necesidades de la comunidad y así lograr un mayor desarrollo personal y en lo laboral", expresó Gabriela Ávila, en representación de la Secretaría de Extensión Universitaria.

La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, subrayó que la iniciativa busca generar oportunidades concretas de empleo para que los jóvenes catamarqueños puedan desarrollarse sin migrar: “Nuestro objetivo siempre es trabajar en el fortalecimiento de las capacidades, talentos y recursos humanos para así generar más trabajo y generar arraigo, es decir, que no tengan la necesidad de irse a otras provincias a buscar trabajo”.

La entrega de certificados contó también con la presencia de la subsecretaria de Inclusión en el Mundo Laboral, Lic. Natalia Arroyo Pacheco, y autoridades académicas y provinciales, que destacaron la importancia de seguir impulsando este tipo de programas como motor de inclusión laboral y crecimiento económico sostenible.

Esta acción, enmarcada en la articulación entre sector público, académico y privado, refleja el rumbo que Catamarca busca consolidar: una minería sustentable, con mano de obra local calificada y más oportunidades para sus jóvenes.

La Feria del Libro 2025 impulsó el movimiento cultural y comercial en Catamarca (más de 36,5 mil visitantes y ventas por encima de los $ 30 millones)

La XVII Feria del Libro cerró una edición histórica que dinamizó la economía local, atrajo turistas de toda la provincia y potenció el movimiento comercial y editorial. El evento generó ventas por más de $ 27,8 millones a través de Banco Nación, además de ingresos en efectivo en la Biblioteca Julio Herrera y la Tienda CATA.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.