Catamarca impulsa su economía con US$ 150 millones en exportaciones mineras en el primer semestre

La minería concentra más del 90% de las exportaciones y es el principal motor económico de la provincia, pese a la baja en junio por el litio.

Catamarca mostró un crecimiento significativo en su sector minero durante el primer semestre de 2025, con exportaciones que sumaron US$ 150 millones. Este avance contribuye al crecimiento interanual del 27,3% registrado por las provincias del NOA, que incluye también a Jujuy y Salta.

La minería es la actividad que más aporta a la economía provincial, representando el 93,1% de las exportaciones totales de Catamarca en los primeros seis meses del año, un claro reflejo del peso que tiene esta industria en el desarrollo económico regional.

A pesar de la caída interanual del 29,1% en las exportaciones mineras de junio, vinculada a la baja del litio y a menores volúmenes exportados, Catamarca mantiene un crecimiento sólido en el acumulado anual.

Catamarca, junto a otras provincias como Jujuy, Salta, San Juan y Santa Cruz, concentra la mayor parte de las ventas externas del sector minero en Argentina, reafirmando su rol estratégico en la economía nacional y su capacidad para generar empleo y atraer inversiones.

Catamarca avanza en control minero: la UNCA elaborará un manual para fortalecer la fiscalización ambiental

En una apuesta por una minería más controlada y con mayor previsibilidad para inversores y comunidades, la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) y el Ministerio de Minería firmaron un convenio para desarrollar el Manual de Evaluación de Informes de Impacto Ambiental para la Actividad Minera. El proyecto, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), apunta a estandarizar los procesos de control ambiental, mejorar la transparencia y dar mayor seguridad jurídica a las inversiones en el sector.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Proveedores mineros advierten por el reemplazo de empresas locales por firmas extranjeras

La Federación Argentina de Proveedores Mineros (Fapromin) advirtió sobre el avance de empresas extranjeras en la provisión de servicios para grandes proyectos en distintas provincias productoras, en detrimento de proveedores locales y nacionales. La entidad, que agrupa a cámaras de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz, sostuvo que esta práctica pone en riesgo la “licencia social” que la minería logró construir en las comunidades a lo largo de años de trabajo conjunto con gobiernos y operadores.