Catamarca optimiza el gasto público: trasladan el Tribunal de Cuentas y ahorran $ 420 millones anuales

Con una sede moderna y propia, el organismo eliminará alquileres, reducirá costos operativos y mejorará su infraestructura tecnológica. El Poder Judicial también se beneficiará con la cesión del edificio histórico.

El Gobierno de Catamarca avanza con una transformación estructural en la gestión del Estado que impactará positivamente en las finanzas públicas: el Tribunal de Cuentas dejará de operar en seis oficinas alquiladas y se trasladará a un nuevo edificio propio, moderno y funcional, lo que permitirá reducir drásticamente los costos operativos y mejorar la calidad institucional.

Actualmente, el organismo gasta más de $20 millones mensuales en concepto de alquileres para distribuir su funcionamiento en distintos inmuebles de la ciudad Capital. Con la centralización en una sede única, la Provincia estima un ahorro anual de $240 millones, producto de la eliminación de esos contratos y la reducción de otros gastos asociados.

Desde el Gobierno también destacaron el impacto indirecto de esta reorganización en otros organismos. Como parte del plan, se concretará la cesión del edificio histórico del Tribunal de Cuentas al Poder Judicial, que lo incorporará a su infraestructura, lo que evitará nuevas inversiones y generará un ahorro adicional estimado en $180 millones anuales en alquileres judiciales, según informaron fuentes oficiales. "De esta manera, se evita la necesidad de nuevas inversiones judiciales y se potencia el uso racional del patrimonio público", acotaron.

El nuevo edificio no solo representa un avance en términos de eficiencia y orden administrativo. Contará con un anillo cerrado de conectividad, lo que garantizará mayor seguridad informática y operativa, al funcionar con servidores propios y una estructura digital integrada. Esto permitirá optimizar los procesos internos y fortalecer la capacidad institucional del Tribunal.

"Con el nuevo edificio, no solo estaremos todos bajo un mismo techo como equipo, sino que también estaremos conectados como nunca antes. Gracias a nuestra nueva red interna, la información fluirá a una velocidad que antes era impensable. Esto significa que colaborar será más sencillo y rápido; tendremos la capacidad de compartir ideas, proyectos y recursos al instante, fomentando un verdadero espíritu de equipo. Acceder a los datos que necesitamos para tomar decisiones informadas será cuestión de segundos, optimizando cada una de nuestras tareas", aseguraron las autoridades del Tribunal de Cuentas.

En ese mismo sentido, desde el organismo adelantaron que el nuevo entorno de trabajo permitirá acelerar la implementación de libros y registros digitales únicos, una herramienta clave para profundizar la trazabilidad, eficiencia y transparencia en los actos de control. Esta digitalización total se alinea con los ejes de sustentabilidad y modernización que impulsa el Gobierno Provincial, orientados a construir un Estado más ágil, eficiente y comprometido con el uso responsable de los recursos públicos.

Dos golazos, una asistencia quirúrgica y un liderazgo que impacta en todo anglolatan: ¡Lionel Messi sigue siendo el Golden Boy!

(Por Ortega) Inter Miami venció 3-2 a DC United en el Chase Stadium. Messi firmó dos golazos y una asistencia “de otro nivel”. Por qué importa: fue la actuación bisagra de la Jornada 35; lo eligieron Jugador Latino de la fecha (Olé). Impacto directo en la carrera por los Playoffs y en la pelea por el Botín de Oro.

(Contenido: 3 minutos de ágil lectura)

Greater Miami: ¿Por qué se convirtió en la capital deportiva de anglolatina? 2025-2026 (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) Una potencia deportiva durante todo el año. Más allá de la Copa del Mundo FIFA 26,  y la F1, el calendario deportivo de Miami está repleto de eventos que continúan elevando su imagen global. Solo en los próximos 12 meses, el destino será sede de… no te lo pierdas en esta nota, tu marca, tu negocio tiene que estar en Miami,  en sus medios, sus eventos y vos, también, disfrutando este boom de experiencias únicas.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

YPF Luz construye el parque eólico con los aerogeneradores más potentes de la Argentina

El Parque Eólico CASA (Pecasa), desarrollado por YPF Luz en alianza con Cementos Avellaneda, será un hito para la industria energética del país al incorporar los aerogeneradores más grandes y potentes que se hayan instalado en territorio argentino. La obra está ubicada a 10 km de Olavarría, en el centro de la provincia de Buenos Aires, y su inauguración está prevista para el primer trimestre de 2026.

Pampa Energía redujo su participación en GeoPark (y obtuvo más de US$ 18 millones)

Pampa Energía, una de las mayores compañías privadas de energía de Argentina, vendió más de la mitad de su participación accionaria en la empresa colombiana GeoPark, quedándose con apenas 4,43% de las acciones en circulación. La operación, informada a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), se realizó entre el 15 y el 18 de septiembre y le permitió recuperar US$ 18.864.474.