"De la idea a la empresa" (Fogacat lanza un taller para profesionalizar proyectos y fortalecer el ecosistema emprendedor)

En el marco de la Semana Internacional de las PyMEs, se dictará una capacitación gratuita clave para impulsar negocios en Catamarca.

Catamarca sigue apostando al desarrollo económico de su tejido productivo. En esta oportunidad, el Fondo de Garantía de Catamarca (FOGACAT) invita a participar del taller “De la idea a la empresa: metodologías para profesionalizar tu negocio”, una propuesta pensada para fortalecer a las micropymes y PyMEs que buscan dar el salto hacia su formalización y crecimiento.

El evento se llevará a cabo el jueves 3 de julio, de 18:00 a 20:30 horas, en el Nodo Tecnológico (Av. Güemes y Virgen del Valle, San Fernando del Valle de Catamarca) y se enmarca dentro de las actividades oficiales por la Semana Internacional de las PyMEs.

Con modalidad dinámica y participativa, el taller apunta a brindar herramientas prácticas para quienes se encuentran en etapa de desarrollo o consolidación de sus proyectos. Los ejes incluyen el paso de la idea al negocio, el fortalecimiento del mindset emprendedor, la mejora en la presentación de propuestas y el impulso al networking local.

La inscripción es gratuita y se realiza de forma online en este link.

¿Qué es FOGACAT?

FOGACAT es el Fondo de Garantía de Catamarca, una sociedad con participación estatal mayoritaria y apoyo del sector privado, cuyo objetivo es facilitar el acceso al financiamiento para MiPyMEs de la provincia.

Ofrece garantías de calidad “preferidas A”, que permiten a las empresas acceder a mejores condiciones crediticias (tasas, montos y plazos), asesoramiento técnico especializado y acompañamiento para el diseño de proyectos productivos.

Además, trabaja con trámites ágiles, líneas de financiamiento diversificadas y alianzas estratégicas con bancos, organismos públicos y programas nacionales, consolidándose como un actor clave para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor catamarqueño.

La Feria del Libro 2025 impulsó el movimiento cultural y comercial en Catamarca (más de 36,5 mil visitantes y ventas por encima de los $ 30 millones)

La XVII Feria del Libro cerró una edición histórica que dinamizó la economía local, atrajo turistas de toda la provincia y potenció el movimiento comercial y editorial. El evento generó ventas por más de $ 27,8 millones a través de Banco Nación, además de ingresos en efectivo en la Biblioteca Julio Herrera y la Tienda CATA.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.