El Rally del Poncho generó movimiento económico y turístico en Catamarca: Baldoni se llevó la victoria, D’Agostini fue segundo

Con caminos exigentes y paisajes imponentes, Catamarca volvió a ser epicentro del automovilismo nacional con una nueva edición del Rally del Poncho, una competencia que no solo convocó a los mejores pilotos del país, sino que también movilizó la economía local a través del turismo, la gastronomía y el comercio.

El evento, válido por la 4ª fecha del Rally Argentino Pirelli 2025, coronó al binomio puntano Miguel Baldoni y Gustavo Franchello (Skoda Fabia Rally2 Evo), quienes se impusieron con autoridad tras tres días de competencia en suelo catamarqueño. En un cierre con fuerte protagonismo local, el catamarqueño Augusto D’Agostini (junto a Juan Pablo Carrera) se ubicó segundo, a solo 30 segundos de la punta.

La carrera atrajo a miles de fanáticos de diferentes puntos del país, quienes colmaron alojamientos, bares, restaurantes y estaciones de servicio. Según estimaciones preliminares de autoridades turísticas y comerciales, el Rally generó un impacto económico positivo para el sector hotelero y gastronómico de la provincia, especialmente en San Fernando del Valle de Catamarca y localidades aledañas.

Resultados deportivos destacados

El podio general lo completó el binomio Gastón Pasten/Matías Ramos (Skoda), ganadores además del Power Stage. También se destacaron:

-RC2 Copa: triunfo de Nicolás y Juan De La Vega (Skoda), con el local Antonio Prevedello en el tercer lugar.

-RC-MR: victoria para Rubén Montoro/Ignacio Uez (VW Gol).

-RC4: festejo de Julián Larrosa/Gregorio Céspedes (Peugeot 208), seguidos por el catamarqueño Tomás Aibar.

-RC3: Samir Assaf/Alfredo Espadín (VW Gol) se quedaron con la clase.

-RC5: Matías Nazareno/Nelson Tomada (Ford) dominaron su categoría.

El éxito de la competencia fue también logístico y organizativo: se garantizaron protocolos de seguridad, operativos de tránsito y servicios de salud en toda la zona del recorrido. Además, la competencia fue seguida en vivo por plataformas digitales, reforzando el posicionamiento de Catamarca a nivel nacional como sede de eventos deportivos de alto nivel.

Próximo destino: Misiones

Luego del éxito en Catamarca, el Rally Argentino Pirelli 2025 continuará su calendario con la próxima fecha en Misiones, del 4 al 6 de julio. Pero el “Poncho” ya dejó su huella: Catamarca reafirmó su lugar en el mapa del turismo deportivo nacional, con un evento que combinó adrenalina, paisajes y beneficios concretos para la comunidad.

Dos golazos, una asistencia quirúrgica y un liderazgo que impacta en todo anglolatan: ¡Lionel Messi sigue siendo el Golden Boy!

(Por Ortega) Inter Miami venció 3-2 a DC United en el Chase Stadium. Messi firmó dos golazos y una asistencia “de otro nivel”. Por qué importa: fue la actuación bisagra de la Jornada 35; lo eligieron Jugador Latino de la fecha (Olé). Impacto directo en la carrera por los Playoffs y en la pelea por el Botín de Oro.

(Contenido: 3 minutos de ágil lectura)

Greater Miami: ¿Por qué se convirtió en la capital deportiva de anglolatina? 2025-2026 (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) Una potencia deportiva durante todo el año. Más allá de la Copa del Mundo FIFA 26,  y la F1, el calendario deportivo de Miami está repleto de eventos que continúan elevando su imagen global. Solo en los próximos 12 meses, el destino será sede de… no te lo pierdas en esta nota, tu marca, tu negocio tiene que estar en Miami,  en sus medios, sus eventos y vos, también, disfrutando este boom de experiencias únicas.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

YPF Luz construye el parque eólico con los aerogeneradores más potentes de la Argentina

El Parque Eólico CASA (Pecasa), desarrollado por YPF Luz en alianza con Cementos Avellaneda, será un hito para la industria energética del país al incorporar los aerogeneradores más grandes y potentes que se hayan instalado en territorio argentino. La obra está ubicada a 10 km de Olavarría, en el centro de la provincia de Buenos Aires, y su inauguración está prevista para el primer trimestre de 2026.

Pampa Energía redujo su participación en GeoPark (y obtuvo más de US$ 18 millones)

Pampa Energía, una de las mayores compañías privadas de energía de Argentina, vendió más de la mitad de su participación accionaria en la empresa colombiana GeoPark, quedándose con apenas 4,43% de las acciones en circulación. La operación, informada a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), se realizó entre el 15 y el 18 de septiembre y le permitió recuperar US$ 18.864.474.