En Catamarca, las motos con escape libre no podrán cargar combustible

Las estaciones de servicio deberán colocar carteles informando la prohibición y abstenerse de atender a vehículos con escapes modificados.

El Concejo Deliberante de San Fernando del Valle de Catamarca aprobó una ordenanza que busca reducir la contaminación sonora en la ciudad. La iniciativa, presentada por el concejal Fernando Navarro, establece que las estaciones de servicio no podrán suministrar combustible a motos y otros vehículos que no cuenten con silenciadores reglamentarios o que presenten escapes alterados.

Una vez publicada en el Boletín Oficial, la normativa entrará en vigencia y obligará a las expendedoras a colocar carteles visibles informando esta restricción. En caso de incumplimiento, los establecimientos podrían ser sancionados con multas.

La medida generó debate, ya que delega en los trabajadores de estaciones de servicio una función de control que tradicionalmente compete a las autoridades municipales. Sin embargo, desde el Concejo aseguran que se trata de una acción necesaria frente a la creciente contaminación auditiva en zonas urbanas.

Además, la norma faculta al municipio a decomisar los sistemas de escape irregulares cuando un vehículo sea secuestrado por exceder los niveles de ruido permitidos.

“Esta ordenanza no solo sanciona, sino que protege. Protege el derecho al descanso, a la salud y a vivir en una ciudad más habitable”, sostuvo el autor del proyecto.

Dos golazos, una asistencia quirúrgica y un liderazgo que impacta en todo anglolatan: ¡Lionel Messi sigue siendo el Golden Boy!

(Por Ortega) Inter Miami venció 3-2 a DC United en el Chase Stadium. Messi firmó dos golazos y una asistencia “de otro nivel”. Por qué importa: fue la actuación bisagra de la Jornada 35; lo eligieron Jugador Latino de la fecha (Olé). Impacto directo en la carrera por los Playoffs y en la pelea por el Botín de Oro.

(Contenido: 3 minutos de ágil lectura)

Greater Miami: ¿Por qué se convirtió en la capital deportiva de anglolatina? 2025-2026 (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) Una potencia deportiva durante todo el año. Más allá de la Copa del Mundo FIFA 26,  y la F1, el calendario deportivo de Miami está repleto de eventos que continúan elevando su imagen global. Solo en los próximos 12 meses, el destino será sede de… no te lo pierdas en esta nota, tu marca, tu negocio tiene que estar en Miami,  en sus medios, sus eventos y vos, también, disfrutando este boom de experiencias únicas.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

YPF Luz construye el parque eólico con los aerogeneradores más potentes de la Argentina

El Parque Eólico CASA (Pecasa), desarrollado por YPF Luz en alianza con Cementos Avellaneda, será un hito para la industria energética del país al incorporar los aerogeneradores más grandes y potentes que se hayan instalado en territorio argentino. La obra está ubicada a 10 km de Olavarría, en el centro de la provincia de Buenos Aires, y su inauguración está prevista para el primer trimestre de 2026.

Pampa Energía redujo su participación en GeoPark (y obtuvo más de US$ 18 millones)

Pampa Energía, una de las mayores compañías privadas de energía de Argentina, vendió más de la mitad de su participación accionaria en la empresa colombiana GeoPark, quedándose con apenas 4,43% de las acciones en circulación. La operación, informada a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), se realizó entre el 15 y el 18 de septiembre y le permitió recuperar US$ 18.864.474.