Fogacat impulsa la economía catamarqueña: 100 garantías y $ 4.000 millones en 10 meses

El Fondo de Garantía de Catamarca se consolida como herramienta clave para el financiamiento de PyMEs y emprendedores, generando empleo y fortaleciendo el sector productivo provincial.

En apenas diez meses de gestión, el Fondo de Garantía de Catamarca (FOGACAT) alcanzó un hito histórico: otorgó 100 garantías, lo que equivale a respaldar una PyME cada dos días, movilizando más de $4.000 millones en la economía provincial.

Este logro reafirma el rol estratégico de FOGACAT como facilitador del acceso al crédito para emprendedores y pequeñas empresas de toda Catamarca, cubriendo diversos sectores productivos.

“Con cada garantía estamos respaldando proyectos reales, que generan trabajo y desarrollo en Catamarca. Alcanzar las 100 garantías en tan poco tiempo demuestra que nuestra provincia cuenta con una herramienta ágil y cercana para acompañar a quienes producen”, destacó Alejandra Nazareno, presidenta de FOGACAT.

Por su parte, Eduardo Castagnola, gerente general, subrayó la importancia del trabajo articulado con entidades financieras: “Este crecimiento es posible gracias al compromiso del equipo y al esfuerzo conjunto, que nos permite llegar con soluciones concretas a cada rincón de la provincia”.

Con estos resultados, FOGACAT consolida su misión de fortalecer el entramado productivo catamarqueño, impulsando más oportunidades de desarrollo y expansión para PyMEs y emprendedores locales.

La Feria del Libro 2025 impulsó el movimiento cultural y comercial en Catamarca (más de 36,5 mil visitantes y ventas por encima de los $ 30 millones)

La XVII Feria del Libro cerró una edición histórica que dinamizó la economía local, atrajo turistas de toda la provincia y potenció el movimiento comercial y editorial. El evento generó ventas por más de $ 27,8 millones a través de Banco Nación, además de ingresos en efectivo en la Biblioteca Julio Herrera y la Tienda CATA.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.