Grupo Arcor construirá un parque solar en Recreo (con apoyo del gobierno catamarqueño)

El acuerdo entre el Gobierno de Catamarca y Grupo Arcor para construir un parque solar en Recreo no solo apuesta por la transición energética: también generará empleo local en todas sus etapas, desde la construcción hasta el mantenimiento.

En una apuesta concreta por la transición energética y el desarrollo productivo sustentable, el Gobierno de Catamarca y el Grupo Arcor firmaron un acuerdo estratégico para construir un parque solar de 6 megavatios (MW) en la ciudad de Recreo. La iniciativa tiene como objetivo principal abastecer con energía limpia la planta industrial de la firma, con posibilidad de inyectar excedentes al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

El anuncio se realizó durante una reunión en la Casa de Catamarca en Buenos Aires, la semana pasada, encabezada por el gobernador Raúl Jalil junto a los directivos del grupo empresarial: Modesto Magadán, Bruno Brunetti y Cecilia Rena. También participó el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos.

El Gobierno provincial se comprometió a ejecutar las obras de infraestructura necesarias para extender el tendido eléctrico que conectará el parque solar al sistema, lo que permitirá no solo autoabastecer a la planta de Arcor, sino también mejorar el suministro eléctrico de la ciudad de Recreo.

Como parte del acuerdo, la empresa cederá un terreno lindero a su predio industrial para que el Estado pueda desarrollar a futuro un “Parque Solar Provincial”, destinado a generar energía renovable para el sistema público y reducir la presión sobre la red eléctrica.

La construcción, instalación y posterior mantenimiento de estas iniciativas implicarán la generación de empleo local y una contribución significativa a la diversificación de la matriz energética provincial.

La Feria del Libro 2025 impulsó el movimiento cultural y comercial en Catamarca (más de 36,5 mil visitantes y ventas por encima de los $ 30 millones)

La XVII Feria del Libro cerró una edición histórica que dinamizó la economía local, atrajo turistas de toda la provincia y potenció el movimiento comercial y editorial. El evento generó ventas por más de $ 27,8 millones a través de Banco Nación, además de ingresos en efectivo en la Biblioteca Julio Herrera y la Tienda CATA.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.