La empresa All Service impulsa la instalación de un Eco Punto en Andalgalá (buscan fomentar el reciclaje, empleo verde y economía circular)

La empresa minera All Service anunció un ambicioso proyecto ambiental y económico en Andalgalá, Catamarca: la creación de un Eco Punto para la recolección y clasificación de residuos reciclables, con el objetivo de reducir el impacto ambiental, generar empleo verde y fortalecer la economía circular en la región.

Este nuevo espacio, actualmente en proceso de autorización, funcionará como un centro de acopio de materiales como papel, cartón, plásticos, metales y aceite vegetal usado, con una proyección inicial de 10 a 15 toneladas mensuales de material reciclado. También se prevé incorporar residuos especiales como pilas, baterías y aparatos electrónicos.

Además del impacto ambiental, el Eco Punto tendrá un fuerte componente educativo y comunitario: se realizarán capacitaciones abiertas para vecinos, visitas escolares y talleres sobre separación en origen y reciclaje. Todo esto en línea con la Ley Nacional de Educación Ambiental Nº 27.621, que promueve la participación ciudadana en la protección del entorno.

Desde All Service informaron que ya están en marcha los trámites para obtener los permisos ambientales correspondientes ante organismos provinciales y municipales, incluida la Secretaría de Ambiente de Andalgalá. La habilitación definitiva llegará una vez concluidas las obras e inspeccionado el predio.

La compañía también solicitó una audiencia ante el Concejo Deliberante para presentar oficialmente el proyecto, que propone articular con cooperativas de recuperadores urbanos, escuelas e instituciones del Estado, posicionándose como una iniciativa de triple impacto: ambiental, social y económico.

La Feria del Libro 2025 impulsó el movimiento cultural y comercial en Catamarca (más de 36,5 mil visitantes y ventas por encima de los $ 30 millones)

La XVII Feria del Libro cerró una edición histórica que dinamizó la economía local, atrajo turistas de toda la provincia y potenció el movimiento comercial y editorial. El evento generó ventas por más de $ 27,8 millones a través de Banco Nación, además de ingresos en efectivo en la Biblioteca Julio Herrera y la Tienda CATA.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.