Minería con impacto real: Catamarca será sede de una jornada clave por empleo de calidad e inclusión

El próximo lunes 30 de junio, Catamarca será anfitriona de una nueva edición de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades en el sector del Litio (CTIO Litio), un espacio estratégico que reúne a gobiernos provinciales, empresas y sindicatos de la Región del Litio para avanzar hacia una industria más inclusiva, sostenible y con fuerte impacto en el empleo y la economía regional.

Catamarca será sedUno de los ejes centrales del encuentro será el análisis de la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un instrumento que promueve la inversión responsable, el respeto a las legislaciones locales y la generación de empleo digno en contextos de expansión económica como el que vive la minería del litio en el norte argentino.

Durante la jornada, se presentarán políticas provinciales orientadas a fortalecer el empleo productivo y el entramado económico local. Entre ellas se destacan el Campus de Entrenamiento Laboral, el Portal de Trabajo, el Observatorio de Datos, el Programa de Desarrollo de Proveedores Mineros y herramientas financieras del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Además, se entregarán certificados a personas capacitadas y financiamiento a sectores productivos, en una clara apuesta a ampliar las oportunidades laborales ligadas a la cadena minera.

El evento incluirá mesas de trabajo temáticas en el marco de las subcomisiones de: Formación profesional y capacitación, La mujer y las comunidades originarias, y Relaciones con la comunidad. En paralelo, se desarrollará un taller para funcionarios de Catamarca, Salta y Jujuy, enfocado en el marco de conducta empresarial responsable y en las buenas prácticas que la OIT promueve para el accionar de las compañías en los territorios.

La jornada busca consolidar el diálogo tripartito y fortalecer los compromisos concretos que garanticen que el desarrollo minero en la región se traduzca en empleo local, inclusión social y crecimiento económico sostenible, con la participación activa de todos los actores involucrados.

La Feria del Libro 2025 impulsó el movimiento cultural y comercial en Catamarca (más de 36,5 mil visitantes y ventas por encima de los $ 30 millones)

La XVII Feria del Libro cerró una edición histórica que dinamizó la economía local, atrajo turistas de toda la provincia y potenció el movimiento comercial y editorial. El evento generó ventas por más de $ 27,8 millones a través de Banco Nación, además de ingresos en efectivo en la Biblioteca Julio Herrera y la Tienda CATA.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.