Raúl Jalil confirmó su presencia en la vigilia del 9 de Julio en Tucumán (mientras crecen las dudas sobre otros gobernadores)

En medio de un clima tenso entre la Nación y las provincias, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, confirmó que estará presente hoy martes por la noche en la vigilia del 9 de Julio que encabezará el presidente Javier Milei en la Casa Histórica de Tucumán. Su asistencia contrasta con las múltiples ausencias que ya anticiparon otros mandatarios provinciales.

El acto, previsto para las 22 horas, será el eje central de la conmemoración por el Día de la Independencia. Desde Casa Rosada adelantaron que Milei dará un discurso minutos antes de la medianoche, en una vigilia simbólica que busca reivindicar los valores republicanos, pero que llega en un momento delicado en las relaciones entre el Ejecutivo nacional y varios gobernadores.

Confirmaciones y ausencias

Hasta ahora, cinco gobernadores, todos vinculados al kirchnerismo (Buenos Aires, Formosa, La Pampa, La Rioja y Tierra del Fuego), confirmaron que no asistirán. Otros mandatarios aún no definieron su presencia, entre ellos varios de perfil dialoguista.

En cambio, según confirmaron a La Unión, Jalil sí viajará a Tucumán y acompañará al presidente Milei y al gobernador anfitrión, Osvaldo Jaldo. La presencia del mandatario catamarqueño cobra relevancia política en este escenario de marcada distancia entre Nación y las provincias.

Desde Tucumán informaron que otros dos gobernadores, Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones), realizaron consultas sobre el cronograma, pero no confirmaron su participación (hasta el momento del cierre de esta edición). A su vez, los radicales Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Alfredo Cornejo (Mendoza) ya anunciaron su ausencia por cuestiones de agenda.

Malestar y reclamos federales

El trasfondo de las ausencias está vinculado al creciente malestar de las provincias con el Gobierno nacional. Gobernadores de distintos signos políticos reclaman la falta de envío de fondos, el freno total a la obra pública y la presión política ejercida desde Balcarce 50. Además, cuestionan que la invitación oficial al acto haya llegado recién el viernes previo al evento.

"Nos hablan de ajuste, pero nosotros hicimos más que ellos", expresó Jalil en declaraciones recientes, y agregó: "Hay que mirar hacia el futuro. El Gobierno nacional se la pasa hablando de Cristina, pero eso ya pasó".

En paralelo, varias provincias impulsan desde el Consejo Federal de Inversiones un proyecto legislativo para recuperar fondos por Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles, con media sanción en el Senado, lo que sorprendió al oficialismo.

El acto y el desfile

El evento central se desarrollará en la Casa Histórica durante la noche del martes, con la presencia del Presidente y todo su gabinete. En tanto, el desfile cívico-militar del 9 de julio se realizará por la mañana, sin la participación de Milei. No se descarta que asista la vicepresidenta Victoria Villarruel.

La confirmación de Jalil como uno de los pocos gobernadores presentes en Tucumán refuerza su perfil de diálogo institucional, aún en tiempos de marcada fricción política entre Nación y las provincias.

Dos golazos, una asistencia quirúrgica y un liderazgo que impacta en todo anglolatan: ¡Lionel Messi sigue siendo el Golden Boy!

(Por Ortega) Inter Miami venció 3-2 a DC United en el Chase Stadium. Messi firmó dos golazos y una asistencia “de otro nivel”. Por qué importa: fue la actuación bisagra de la Jornada 35; lo eligieron Jugador Latino de la fecha (Olé). Impacto directo en la carrera por los Playoffs y en la pelea por el Botín de Oro.

(Contenido: 3 minutos de ágil lectura)

Greater Miami: ¿Por qué se convirtió en la capital deportiva de anglolatina? 2025-2026 (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) Una potencia deportiva durante todo el año. Más allá de la Copa del Mundo FIFA 26,  y la F1, el calendario deportivo de Miami está repleto de eventos que continúan elevando su imagen global. Solo en los próximos 12 meses, el destino será sede de… no te lo pierdas en esta nota, tu marca, tu negocio tiene que estar en Miami,  en sus medios, sus eventos y vos, también, disfrutando este boom de experiencias únicas.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

YPF Luz construye el parque eólico con los aerogeneradores más potentes de la Argentina

El Parque Eólico CASA (Pecasa), desarrollado por YPF Luz en alianza con Cementos Avellaneda, será un hito para la industria energética del país al incorporar los aerogeneradores más grandes y potentes que se hayan instalado en territorio argentino. La obra está ubicada a 10 km de Olavarría, en el centro de la provincia de Buenos Aires, y su inauguración está prevista para el primer trimestre de 2026.

Pampa Energía redujo su participación en GeoPark (y obtuvo más de US$ 18 millones)

Pampa Energía, una de las mayores compañías privadas de energía de Argentina, vendió más de la mitad de su participación accionaria en la empresa colombiana GeoPark, quedándose con apenas 4,43% de las acciones en circulación. La operación, informada a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), se realizó entre el 15 y el 18 de septiembre y le permitió recuperar US$ 18.864.474.