Catamarca acuerda aumentos bimestrales y refuerza los ingresos estatales con bonos de hasta $ 80.000 (más una suma extraordinaria de $ 60.000)

El acuerdo establece actualizaciones salariales según el IPC, una suma extraordinaria de $60.000 y eleva el piso salarial a $ 800.000 a partir de septiembre.

El Gobierno de Catamarca firmó un nuevo acuerdo salarial con los gremios ATE y UPCN que contempla aumentos bimestrales acumulativos para el sector público, con el objetivo de sostener el poder adquisitivo en un complejo contexto económico.

Según lo acordado, a partir de septiembre los haberes de los trabajadores estatales se actualizarán cada dos meses en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC. Las actualizaciones se aplicarán de la siguiente manera:

  • En septiembre: según el IPC de julio y agosto.
  • En noviembre: según el IPC de septiembre y octubre.
  • En enero 2026: según el IPC de noviembre y diciembre.

Además del esquema de actualización, se suman adicionales económicos a partir de los haberes de julio:

  • Un bono no remunerativo de $60.000, que eleva el salario mínimo neto garantizado a $780.000.
  • Desde septiembre, este adicional aumentará $20.000 más, alcanzando un salario mínimo de $800.000.

A esto se suma el anuncio de una suma extraordinaria y por única vez de $60.000, que será abonada el próximo martes 22 de julio, como parte del esfuerzo financiero del Ejecutivo provincial.

Las partes también acordaron volver a reunirse en la primera semana de noviembre para monitorear la evolución del acuerdo y su impacto en el salario real.

La Feria del Libro 2025 impulsó el movimiento cultural y comercial en Catamarca (más de 36,5 mil visitantes y ventas por encima de los $ 30 millones)

La XVII Feria del Libro cerró una edición histórica que dinamizó la economía local, atrajo turistas de toda la provincia y potenció el movimiento comercial y editorial. El evento generó ventas por más de $ 27,8 millones a través de Banco Nación, además de ingresos en efectivo en la Biblioteca Julio Herrera y la Tienda CATA.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.