Catamarca busca atraer inversiones mineras japonesas para potenciar litio y cobre

Una comitiva oficial encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo reuniones con gigantes corporativos de Japón, en una misión que busca consolidar a la provincia como proveedor estratégico de minerales críticos para la transición energética.

La provincia de Catamarca abrió esta semana una agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para fortalecer el desarrollo minero local. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres corporaciones de gran relevancia global: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte presencia en los sectores de litio y cobre.

Durante las reuniones, las empresas destacaron su interés por el potencial geológico de Catamarca, especialmente en minerales críticos que son clave para la transición energética global.

La delegación también fue recibida por el embajador argentino en Japón, Eduardo Tempone, en un encuentro que reunió a referentes de organismos y compañías tecnológicas y mineras del país asiático, generando un espacio para la cooperación y el establecimiento de vínculos estratégicos.

La misión cuenta además con la participación de la diputada nacional Fernanda Ávila; el presidente de CAMYEN S.E., Hugo Moya; el vocal Gabriel Molina; la secretaria de Desarrollo Minero, Teresita Regalado; la secretaria de Gestión de la Autoridad Minera, Mirian Arévalo; la directora de Coordinación Institucional y Gabinete, Roxana Morales; y la integrante del Centro de Desarrollo Científico, Tecnológico y Productivo, Susana Peralta.

Los gigantes japoneses

  • Sumitomo Corporation: uno de los grupos empresariales más poderosos de Japón, con inversiones globales en infraestructura, energía y minería.
  • Toyota Tsusho Corporation: parte del grupo Toyota, con fuerte presencia internacional en comercio de materias primas, metales y energía, enfocada en proyectos asociados a la transición energética.
  • Mitsubishi Corporation: la mayor compañía comercial de Japón, con operaciones en más de 90 países, desempeñando un rol central en el desarrollo y provisión de minerales para la industria tecnológica y energética.

Con esta agenda, Catamarca busca consolidarse como un actor estratégico en la provisión de litio y cobre, recursos fundamentales para el desarrollo de la energía limpia y la movilidad sustentable, potenciando así la inserción de la provincia en el mercado global de minerales críticos.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)