Catamarca concreta su primera exportación de litio desde Tinogasta (y abre un nuevo corredor logístico para el NOA)

La salida de la primera carga de litio desde Tinogasta representa un hito para la economía provincial, consolidando al eje Tinogasta–Fiambalá como corredor minero estratégico con despacho en origen y fortaleciendo la competitividad exportadora de Catamarca.

La operación estuvo vinculada al Proyecto 3Q (Tres Quebradas), uno de los desarrollos litíferos más avanzados de la provincia, que extrae salmuera del salar ubicado en la frontera con Chile para su procesamiento en la planta de Fiambalá y la obtención de carbonato de litio.

Este avance fue posible gracias a inversiones en infraestructura, energía y conectividad vial sobre el eje Tinogasta–Fiambalá, factores que permitieron garantizar la estabilidad productiva y la proyección de la minería catamarqueña hacia el mercado global.

Un corredor minero con impacto económico

La exportación se oficializó en Tinogasta, con tránsito hacia Chile por el Paso Cristo Redentor (Mendoza), desde donde la carga continuó hasta el puerto designado para su consolidación y embarque a China. Este esquema posiciona a la provincia como punto de partida de envíos internacionales, generando nuevas oportunidades de negocios en torno al transporte, los servicios aduaneros y la logística.

La coordinación estuvo a cargo del Grupo All In, a través de sus unidades DASA (Despachantes de Aduana S.A.) e ISSA (Interandes Shipping). Ambas firmas remarcaron que se trata de una primera experiencia que servirá como plataforma para operaciones sucesivas, y que incluso se analizan puertos alternativos en Argentina para diversificar la salida de cargas, lo que sumaría resiliencia y optimización en tiempos de tránsito.

Proyección de inversiones

El embarque de litio desde Tinogasta no solo implica un despacho inaugural: abre una ventana logística estable para Catamarca y para el NOA, impulsa la llegada de nuevas inversiones y suma una salida competitiva por el Pacífico, lo que refuerza la capacidad exportadora de la provincia en un mercado global con alta demanda.

En un escenario en el que la puntualidad en los plazos y la documentación respaldatoria son determinantes para cerrar contratos, el respaldo de operadores especializados como DASA e ISSA se convierte en un eslabón clave que permite transformar proyectos mineros en exportaciones efectivas.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)