Catamarca fue sede del Parlamento del Norte Grande: vicegobernadores reiteraron el pedido de fondos a Nación

Durante el encuentro, que reunió a representantes del NOA y NEA en Catamarca, se insistió en la necesidad de financiamiento nacional para sostener programas clave en salud, y se avanzó en acuerdos regionales para optimizar recursos. También se reiteró el reclamo por una distribución más equitativa de fondos y mayor representatividad federal en la Corte Suprema.

Durante la 56° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino, realizada en Catamarca, los vicegobernadores de las 10 provincias del NOA y NEA ratificaron su reclamo al Gobierno Nacional por el envío de fondos que garanticen la continuidad de programas clave, especialmente en el área de salud. La actividad estuvo encabezada por el presidente del Parlamento y vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, y contó con la participación del anfitrión Rubén Dusso.

El encuentro, que tuvo como lema “Federalismo en acción por una Argentina unida”, se desarrolló entre el lunes y el martes en la capital catamarqueña. En la primera jornada sesionó la Junta Ejecutiva del Parlamento, donde los vicegobernadores y presidentes de Cámaras debatieron sobre problemáticas comunes que afectan al Norte Grande. Más de 100 parlamentarios trabajaron luego en comisiones ordinarias y permanentes, preparando los temas incluidos en la nómina oficial de la Sesión Plenaria.

Reclamo conjunto por financiamiento

Uno de los puntos centrales del documento final volvió a ser el reclamo de las provincias por el desfinanciamiento de programas nacionales. En este sentido, los vicegobernadores remarcaron: “La preocupante situación actual como consecuencia del desfinanciamiento por parte del Estado nacional impacta en programas nacionales que venían ejecutándose en cada una de las provincias del Norte Grande, las que han asumido con recursos propios, sin descuidar la salud pública”.

Ante este escenario, las autoridades acordaron avanzar en la elaboración de un convenio marco de colaboración entre las distintas áreas sanitarias provinciales. “El objetivo es hacer un abordaje integral de la problemática sanitaria, epidemiológica, de prevención y atención de la salud, potenciando a cada una de las provincias los recursos humanos y económicos con los que cuentan a los fines de hacer un programa coordinado”, indicaron desde el Parlamento.

Representatividad federal en la Corte y enfoque regional

En otra de las declaraciones aprobadas en Catamarca, los vicegobernadores volvieron a reclamar una mayor representatividad federal en la composición de la Corte Suprema de Justicia. Según el texto consensuado, “se debe ver reflejada cabalmente la diversidad provincial y regional que conforma nuestra Nación, de modo que sus decisiones, asuman responsable y comprometidamente los derechos y necesidades de dichos Estados y su gente”.

Desde el Parlamento del Norte Grande destacaron que estas reuniones fortalecen la integración regional, pero también son una herramienta para visibilizar ante el Gobierno central las necesidades estructurales del norte argentino, que incluyen desde la infraestructura hasta la equidad en la distribución de recursos.

Dos golazos, una asistencia quirúrgica y un liderazgo que impacta en todo anglolatan: ¡Lionel Messi sigue siendo el Golden Boy!

(Por Ortega) Inter Miami venció 3-2 a DC United en el Chase Stadium. Messi firmó dos golazos y una asistencia “de otro nivel”. Por qué importa: fue la actuación bisagra de la Jornada 35; lo eligieron Jugador Latino de la fecha (Olé). Impacto directo en la carrera por los Playoffs y en la pelea por el Botín de Oro.

(Contenido: 3 minutos de ágil lectura)

Greater Miami: ¿Por qué se convirtió en la capital deportiva de anglolatina? 2025-2026 (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) Una potencia deportiva durante todo el año. Más allá de la Copa del Mundo FIFA 26,  y la F1, el calendario deportivo de Miami está repleto de eventos que continúan elevando su imagen global. Solo en los próximos 12 meses, el destino será sede de… no te lo pierdas en esta nota, tu marca, tu negocio tiene que estar en Miami,  en sus medios, sus eventos y vos, también, disfrutando este boom de experiencias únicas.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

YPF Luz construye el parque eólico con los aerogeneradores más potentes de la Argentina

El Parque Eólico CASA (Pecasa), desarrollado por YPF Luz en alianza con Cementos Avellaneda, será un hito para la industria energética del país al incorporar los aerogeneradores más grandes y potentes que se hayan instalado en territorio argentino. La obra está ubicada a 10 km de Olavarría, en el centro de la provincia de Buenos Aires, y su inauguración está prevista para el primer trimestre de 2026.

Pampa Energía redujo su participación en GeoPark (y obtuvo más de US$ 18 millones)

Pampa Energía, una de las mayores compañías privadas de energía de Argentina, vendió más de la mitad de su participación accionaria en la empresa colombiana GeoPark, quedándose con apenas 4,43% de las acciones en circulación. La operación, informada a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), se realizó entre el 15 y el 18 de septiembre y le permitió recuperar US$ 18.864.474.