En Catamarca, las motos con escape libre no podrán cargar combustible

Las estaciones de servicio deberán colocar carteles informando la prohibición y abstenerse de atender a vehículos con escapes modificados.

El Concejo Deliberante de San Fernando del Valle de Catamarca aprobó una ordenanza que busca reducir la contaminación sonora en la ciudad. La iniciativa, presentada por el concejal Fernando Navarro, establece que las estaciones de servicio no podrán suministrar combustible a motos y otros vehículos que no cuenten con silenciadores reglamentarios o que presenten escapes alterados.

Una vez publicada en el Boletín Oficial, la normativa entrará en vigencia y obligará a las expendedoras a colocar carteles visibles informando esta restricción. En caso de incumplimiento, los establecimientos podrían ser sancionados con multas.

La medida generó debate, ya que delega en los trabajadores de estaciones de servicio una función de control que tradicionalmente compete a las autoridades municipales. Sin embargo, desde el Concejo aseguran que se trata de una acción necesaria frente a la creciente contaminación auditiva en zonas urbanas.

Además, la norma faculta al municipio a decomisar los sistemas de escape irregulares cuando un vehículo sea secuestrado por exceder los niveles de ruido permitidos.

“Esta ordenanza no solo sanciona, sino que protege. Protege el derecho al descanso, a la salud y a vivir en una ciudad más habitable”, sostuvo el autor del proyecto.

La Feria del Libro 2025 impulsó el movimiento cultural y comercial en Catamarca (más de 36,5 mil visitantes y ventas por encima de los $ 30 millones)

La XVII Feria del Libro cerró una edición histórica que dinamizó la economía local, atrajo turistas de toda la provincia y potenció el movimiento comercial y editorial. El evento generó ventas por más de $ 27,8 millones a través de Banco Nación, además de ingresos en efectivo en la Biblioteca Julio Herrera y la Tienda CATA.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.