Jalil se reunió con empresarios nacionales para impulsar inversiones privadas en Catamarca

El gobernador de Catamarca participó de un encuentro con los principales referentes del empresariado nacional para potenciar inversiones, promover empleo privado y consolidar un modelo de desarrollo productivo con mirada federal.

El gobernador Raúl Jalil mantuvo un encuentro estratégico con referentes de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), en el marco del ciclo de diálogo que la entidad lleva adelante con mandatarios provinciales. La reunión apuntó a fortalecer el clima de negocios en las provincias y generar condiciones para el crecimiento sostenido del sector privado.

Durante el encuentro, el presidente de AEA, Jaime Campos, valoró el rol clave del empresariado en el desarrollo económico y social del país. En ese sentido, planteó la necesidad de avanzar en políticas que impulsen la inversión privada, reduzcan la presión tributaria y mejoren la competitividad de las empresas, especialmente en las economías regionales.

Jalil, por su parte, ratificó la decisión del Gobierno de Catamarca de sostener un modelo económico que potencie las oportunidades de crecimiento en sectores productivos consolidados, al tiempo que se promueve el desarrollo en regiones con alto potencial. “La Argentina necesita una visión estratégica y un plan a largo plazo que combine industria, servicios y tecnología, con un Estado que actúe como facilitador del desarrollo”, sostuvo el mandatario.

Participaron del encuentro destacadas figuras del empresariado nacional, entre ellas Luis A. Pagani, Paolo Rocca, Sebastián Bagó, Federico Braun, Alberto Grimoldi, María Luisa Machiavello, Mariano Bosch, y Aldo Roggio, entre otros.

Este tipo de intercambios refuerza el posicionamiento de Catamarca como una provincia abierta al diálogo, dispuesta a construir alianzas que generen empleo, agreguen valor a la producción local y promuevan una economía más dinámica e inclusiva.

La Feria del Libro 2025 impulsó el movimiento cultural y comercial en Catamarca (más de 36,5 mil visitantes y ventas por encima de los $ 30 millones)

La XVII Feria del Libro cerró una edición histórica que dinamizó la economía local, atrajo turistas de toda la provincia y potenció el movimiento comercial y editorial. El evento generó ventas por más de $ 27,8 millones a través de Banco Nación, además de ingresos en efectivo en la Biblioteca Julio Herrera y la Tienda CATA.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.