Récord de proveedores mineros en Catamarca (ya son 194 las firmas locales registradas)

El crecimiento del Registro de Proveedores de Empresas Mineras (RePEM) refleja el impacto del desarrollo minero en la economía catamarqueña. En tres años, la cantidad de empresas inscriptas creció más de un 500%.

El auge de la minería en Catamarca se traduce también en oportunidades para las empresas locales. El Registro de Proveedores de Empresas Mineras (RePEM), herramienta clave para acceder a contratos con compañías del sector, alcanzó las 194 firmas inscriptas en 2025. Esto representa un salto exponencial: entre 2022 y 2023 se pasó de 31 a 112 inscriptos (un 261% más), y desde entonces se sumaron otras 80 firmas, marcando un crecimiento del 72%.

Este registro, creado en 2014 y gestionado por la Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera del Ministerio de Minería, cumple un rol estratégico para fortalecer el entramado productivo catamarqueño. Apunta a garantizar el cumplimiento de la normativa que obliga a las mineras a contratar al menos un 70% de proveedores locales.

La base de datos actual incluye firmas de todo el territorio: desde Capital (75) y el Valle Central hasta departamentos claves para la minería como Andalgalá (36), Santa María (30), Belén (21), Antofagasta de la Sierra (12) y Tinogasta (13). Los rubros abarcan desde obras civiles, transporte y perforaciones hasta servicios médicos, catering, limpieza, seguridad, ambiente y alquileres.

El RePEM permite a personas físicas y jurídicas, con al menos dos años de antigüedad en la provincia, ingresar a la cadena de valor minera. Además, exige que el 70% del personal técnico y administrativo tenga residencia en Catamarca, asegurando que el impacto económico y laboral se quede en la provincia.

El crecimiento sostenido del registro se explica por la articulación entre el Gobierno, las Cámaras empresarias y las mineras, así como por el trabajo de difusión, capacitación y fiscalización que impulsa el Estado provincial para dar previsibilidad y fortalecer el ecosistema productivo.

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

GeoPark volvió a quedar fuera de Vaca Muerta tras la anulación de un acuerdo en Río Negro

El gobierno de Río Negro dejó sin efecto un acuerdo clave que habilitaba a GeoPark Argentina S.A. a participar en dos bloques de exploración hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina, lo que representa un nuevo traspié para la petrolera colombiana en su intento por ingresar como operadora en Vaca Muerta. La decisión fue formalizada a través del Decreto N° 618/25, que anula la cesión del 50% de participación en las áreas “Confluencia Norte” y “Confluencia Sur”.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos