El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció el otorgamiento de una bonificación especial de $120.000 destinada a los trabajadores públicos de la provincia, incluyendo al personal de salud, seguridad y educación, tanto de gestión pública como privada.
Según precisó el mandatario, el beneficio se comenzará a percibir desde septiembre y se abonará en tres cuotas de $40.000 junto a los sueldos de septiembre, octubre y noviembre. “Se trata de un refuerzo económico en un contexto de necesidad, reafirmando la política de acompañamiento a los empleados estatales”, destacó Jalil.
Horas extras y recategorización
Otro de los beneficios anunciados es la autorización de un nuevo cupo de horas extras, que serán asignadas según las necesidades de cada ministerio, con el objetivo de garantizar un mejor funcionamiento de los servicios del Estado Provincial.
Además, en coordinación con los gremios que representan a los empleados públicos, se avanzará en un instrumento legal para la recategorización del Escalafón General, considerando la antigüedad en la categoría y la función desempeñada. También se prevé un decreto de confirmación de categorías para empleados que subrogan jefaturas de división o departamento, con al menos 3 años en la función y 10 años de antigüedad en la administración pública.
Docentes y concursos
En el ámbito educativo, se abrirán concursos para cubrir cargos vacantes de supervisores, así como la cobertura de cargos de directores, vicedirectores y secretarios, garantizando la continuidad y fortalecimiento de la gestión escolar.
Junto a funcionarios y gremios
El gobernador Jalil realizó el anuncio acompañado de los ministros Fernando Monguillot (Gobierno, Seguridad y Justicia), Verónica Soria (Trabajo, Planificación y Recursos Humanos) y Eduardo Andrada (Integración Regional, Logística y Transporte).
El ministro Fernando Monguillot destacó: “Es un logro poder llegar a estas instancias y contar con los recursos necesarios para brindar esta posibilidad a los empleados públicos. Sabemos que falta mucho, pero en un contexto nacional donde prácticamente no se otorgan actualizaciones salariales, hemos decidido, con creatividad y responsabilidad, poner estos recursos al servicio del empleo público y que se valore la labor de nuestros trabajadores”.
Durante el anuncio también estuvieron presentes las diputadas Claudia Palladino y María Argerich, junto a representantes de todos los gremios estatales.