Catamarca apuesta al turismo de reuniones y busca atraer inversiones en Meet Up 2025

La provincia participará del evento más importante del sector en Buenos Aires con el objetivo de posicionarse como sede estratégica para congresos, ferias y eventos deportivos.

Image description

Catamarca dirá presente en Meet Up Argentina 2025, la feria más relevante del turismo de reuniones del país, que se realizará el 6 y 7 de agosto en el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con una participación institucional encabezada por la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, la provincia buscará captar nuevas oportunidades de inversión vinculadas al desarrollo del turismo de reuniones.

Junto con la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Catamarca Capital y el acompañamiento de municipios y prestadores del sector privado, la delegación catamarqueña presentará su infraestructura y servicios disponibles para recibir eventos de gran escala: desde ferias y congresos hasta competencias deportivas y encuentros culturales. Entre los espacios destacados figuran el Predio Ferial Catamarca, el Estadio Bicentenario y el Cine Teatro Catamarca.

La participación en el Meet Up también incluye rondas de negocios con empresas organizadoras de eventos, nacionales e internacionales. Esta estrategia apunta a dinamizar la economía provincial a través del turismo corporativo, un segmento que genera empleo, impulsa el consumo y favorece el crecimiento del sector hotelero y gastronómico.

Meet Up Argentina es un espacio clave para establecer vínculos comerciales, conocer tendencias globales del sector y consolidar a Catamarca como un destino competitivo en el mapa del turismo de reuniones. En esta edición, los principales ejes temáticos serán la sostenibilidad, el impulso a los eventos deportivos y el posicionamiento estratégico de los destinos como sedes.

Tu opinión enriquece este artículo:

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

GeoPark volvió a quedar fuera de Vaca Muerta tras la anulación de un acuerdo en Río Negro

El gobierno de Río Negro dejó sin efecto un acuerdo clave que habilitaba a GeoPark Argentina S.A. a participar en dos bloques de exploración hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina, lo que representa un nuevo traspié para la petrolera colombiana en su intento por ingresar como operadora en Vaca Muerta. La decisión fue formalizada a través del Decreto N° 618/25, que anula la cesión del 50% de participación en las áreas “Confluencia Norte” y “Confluencia Sur”.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.