El gobernador Raúl Jalil reforzó el diálogo con las comunidades de la Puna catamarqueña durante una reunión junto al intendente de Villa Vil, Ramón Gutiérrez, y representantes de los pobladores originarios de Laguna Blanca, La Angostura, Aguas Calientes y Corral Blanco, con el objetivo de definir acciones conjuntas que potencien el desarrollo económico de la región.
En el encuentro, se acordó la entrega de camionetas a las localidades de Carachi y Aguas Calientes este viernes, en el marco de la visita del mandatario provincial a Laguna Blanca. Además, se conversó sobre el inicio de obras clave para la zona, entre ellas la mejora del camino a Laguna Blanca, cuya ejecución está prevista para el primer semestre del próximo año, con el objetivo de mejorar la conectividad y facilitar el transporte de bienes y servicios.
Otro eje económico destacado fue el avance de la línea eléctrica de 33 KV que desarrolla la empresa Energía de Catamarca. Actualmente, la obra está casi finalizada en el tramo Villa Vil–Barranca Larga, y se proyecta extenderla hasta Laguna Blanca, para luego alcanzar El Peñón y Antofagasta de la Sierra. Esta infraestructura permitirá reforzar e independizar el sistema energético de la Puna, asegurando un suministro más estable y sostenible, clave para el desarrollo de actividades productivas y mineras en la región.
Para la visita del próximo viernes, los pobladores solicitaron la presencia de parte del gabinete provincial para presentar demandas específicas de cada área y garantizar que las inversiones se ajusten a las necesidades locales.
Además, los jóvenes de las comunidades manifestaron su interés en participar de proyectos mineros en exploración en la zona y solicitaron capacitaciones para poder incorporarse al mercado laboral, potenciando la generación de empleo calificado y la inclusión económica en la Puna catamarqueña.

Tu opinión enriquece este artículo: