Catamarca impulsa desarrollo económico y laboral en la Puna con inversiones estratégicas

El Gobierno provincial avanza en infraestructura y empleo en las comunidades de Laguna Blanca, La Angostura y Aguas Calientes.

Image description

El gobernador Raúl Jalil reforzó el diálogo con las comunidades de la Puna catamarqueña durante una reunión junto al intendente de Villa Vil, Ramón Gutiérrez, y representantes de los pobladores originarios de Laguna Blanca, La Angostura, Aguas Calientes y Corral Blanco, con el objetivo de definir acciones conjuntas que potencien el desarrollo económico de la región.

En el encuentro, se acordó la entrega de camionetas a las localidades de Carachi y Aguas Calientes este viernes, en el marco de la visita del mandatario provincial a Laguna Blanca. Además, se conversó sobre el inicio de obras clave para la zona, entre ellas la mejora del camino a Laguna Blanca, cuya ejecución está prevista para el primer semestre del próximo año, con el objetivo de mejorar la conectividad y facilitar el transporte de bienes y servicios.

Otro eje económico destacado fue el avance de la línea eléctrica de 33 KV que desarrolla la empresa Energía de Catamarca. Actualmente, la obra está casi finalizada en el tramo Villa Vil–Barranca Larga, y se proyecta extenderla hasta Laguna Blanca, para luego alcanzar El Peñón y Antofagasta de la Sierra. Esta infraestructura permitirá reforzar e independizar el sistema energético de la Puna, asegurando un suministro más estable y sostenible, clave para el desarrollo de actividades productivas y mineras en la región.

Para la visita del próximo viernes, los pobladores solicitaron la presencia de parte del gabinete provincial para presentar demandas específicas de cada área y garantizar que las inversiones se ajusten a las necesidades locales.

Además, los jóvenes de las comunidades manifestaron su interés en participar de proyectos mineros en exploración en la zona y solicitaron capacitaciones para poder incorporarse al mercado laboral, potenciando la generación de empleo calificado y la inclusión económica en la Puna catamarqueña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Javier Galán: "15.000 catamarqueños perdieron el miedo y votaron distinto"

El diputado electo Javier Galán destacó que casi 15.000 catamarqueños votaron al MID, consolidando al partido como tercera fuerza provincial y obteniendo dos bancas en la Legislatura. Junto a Fernando Baigorrí y Sonia Beatriz Navarro, anticipó una agenda plural centrada en la realidad social, educativa y el acompañamiento a emprendedores, en un contexto de debate sobre reformas laborales a nivel nacional.

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)