Grupo Arcor construirá un parque solar en Recreo (con apoyo del gobierno catamarqueño)

El acuerdo entre el Gobierno de Catamarca y Grupo Arcor para construir un parque solar en Recreo no solo apuesta por la transición energética: también generará empleo local en todas sus etapas, desde la construcción hasta el mantenimiento.

Image description

En una apuesta concreta por la transición energética y el desarrollo productivo sustentable, el Gobierno de Catamarca y el Grupo Arcor firmaron un acuerdo estratégico para construir un parque solar de 6 megavatios (MW) en la ciudad de Recreo. La iniciativa tiene como objetivo principal abastecer con energía limpia la planta industrial de la firma, con posibilidad de inyectar excedentes al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

El anuncio se realizó durante una reunión en la Casa de Catamarca en Buenos Aires, la semana pasada, encabezada por el gobernador Raúl Jalil junto a los directivos del grupo empresarial: Modesto Magadán, Bruno Brunetti y Cecilia Rena. También participó el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos.

El Gobierno provincial se comprometió a ejecutar las obras de infraestructura necesarias para extender el tendido eléctrico que conectará el parque solar al sistema, lo que permitirá no solo autoabastecer a la planta de Arcor, sino también mejorar el suministro eléctrico de la ciudad de Recreo.

Como parte del acuerdo, la empresa cederá un terreno lindero a su predio industrial para que el Estado pueda desarrollar a futuro un “Parque Solar Provincial”, destinado a generar energía renovable para el sistema público y reducir la presión sobre la red eléctrica.

La construcción, instalación y posterior mantenimiento de estas iniciativas implicarán la generación de empleo local y una contribución significativa a la diversificación de la matriz energética provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lanza su primera plataforma digital de trading para el mercado de carbono

En coincidencia con el Día Mundial del Ambiente, la Bolsa Argentina de Carbono (BACX) anunció el inicio oficial de sus operaciones con la presentación de la primera plataforma digital de trading nacional para el mercado voluntario de carbono. El lanzamiento tuvo lugar en un evento realizado en las oficinas de BACX en la Ciudad de Buenos Aires, marcando un hito en el desarrollo de instrumentos financieros sustentables en el país.

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.