Javier Galán: "15.000 catamarqueños perdieron el miedo y votaron distinto"

El diputado electo Javier Galán destacó que casi 15.000 catamarqueños votaron al MID, consolidando al partido como tercera fuerza provincial y obteniendo dos bancas en la Legislatura. Junto a Fernando Baigorrí y Sonia Beatriz Navarro, anticipó una agenda plural centrada en la realidad social, educativa y el acompañamiento a emprendedores, en un contexto de debate sobre reformas laborales a nivel nacional.

Image description

El diputado provincial electo, Javier Galán, dio su balance de los recientes comicios, en los que el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) se consolidó como tercera fuerza a nivel provincial, obteniendo dos bancas en la Legislatura. “Son casi 15.000 personas que perdieron el miedo, que no se dejaron comprar el voto, que no recibieron un bolsón”, destacó Galán en referencia a sus votantes, en declaraciones publicadas por El Ancasti.

Galán señaló que el MID logró posicionarse “sin una estructura”, a diferencia de Fuerza Patria y La Libertad Avanza. “El oficialismo usó el bolsillo de los catamarqueños para la campaña y LLA, los recursos nacionales”, afirmó. Denunció además irregularidades como la rotura de boletas de su partido, pero subrayó: “Pese a eso, hemos logrado casi 15.000 votos, así que es un gran triunfo”. Según el legislador, la ciudadanía lo votó para “que siga caminando, que siga visitándolos, que siga escuchando y que sea transparente”.

El diputado consideró que el resultado marca “un punto de inflexión” dentro del mapa político provincial. “Esto recién empieza. Hay un espacio enorme de catamarqueños que quieren algo distinto, que no se sienten representados por las estructuras tradicionales”, expresó. Destacó la figura de Sonia Beatriz Navarro, quien llevará a la Legislatura la voz de los docentes y del sector educativo, mientras que él se enfocará en la realidad social y el acompañamiento a los emprendedores del interior.

Sobre los comicios nacionales, Galán aseguró: “Creo que la gente votó algo que le tiene miedo, le tiene miedo al kirchnerismo, tiene miedo al pasado y está claro que han sido condenados”. En cuanto a los desafíos del MID, consideró clave “mantener la cercanía con la gente” y “no perder la esencia del trabajo a pulmón”, destacando que llegaron “con votos de confianza”, sin padrinos ni compromisos económicos.

Baigorrí: "Una campaña a puro esfuerzo"

Por su parte, Fernando Baigorrí, en declaraciones al programa Mañana Central de Ancasti Streaming, afirmó que el resultado del MID fue fruto “del trabajo sin aparatos, sin estructuras y sin fondos” y advirtió sobre la necesidad de seguir atentos a la reforma laboral impulsada por Nación.

En cuanto al bloque de tres legisladores que el MID tendrá en la Legislatura (Galán, Navarro y Baigorrí), adelantó que trabajarán en una agenda plural con participación activa y propuestas para los jóvenes, buscando un bloque más amplio y diverso junto a otros actores políticos de la oposición.

Sobre la disputa con la UCR por consolidarse como tercera fuerza provincial, subrayó: “Estuvo muy parejo porque es todo esfuerzo y trabajo propio. Sin estructura como la que tiene el radicalismo… es sorprendente para muchos el resultado que pudimos lograr, estar con tan poco tiempo y con medios escasos con los que nos impusimos”.

Finalmente, Baigorrí destacó la presencia de Christian Perea Ansinelli en el Concejo Deliberante de la Capital y valoró la implementación de la boleta única de papel (BUP). También reiteró la importancia de seguir atentos a las reformas impulsadas por el gobierno de Javier Milei, especialmente en materia laboral, y concluyó: “Nosotros llevamos nuestra oferta, nuestra propuesta, que terminó polarizando demasiado lo que es la parte nacional. Así ha pasado también a nivel país. Los propios de La Libertad Avanza estaban sorprendidos ellos mismos por los resultados que habían obtenido, porque ninguna de las encuestas les daba que podrían ganar de esa manera”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Javier Galán: "15.000 catamarqueños perdieron el miedo y votaron distinto"

El diputado electo Javier Galán destacó que casi 15.000 catamarqueños votaron al MID, consolidando al partido como tercera fuerza provincial y obteniendo dos bancas en la Legislatura. Junto a Fernando Baigorrí y Sonia Beatriz Navarro, anticipó una agenda plural centrada en la realidad social, educativa y el acompañamiento a emprendedores, en un contexto de debate sobre reformas laborales a nivel nacional.

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)