Pago Tic fortalece su expansión en el NOA con foco en Catamarca y soluciones digitales innovadoras

La plataforma de pagos que ya opera en Catamarca y otras provincias del norte argentino, sigue creciendo en la región con una propuesta tecnológica para simplificar la gestión de pagos en organismos públicos, empresas y desarrollos inmobiliarios.

Image description

Pago Tic, la plataforma de pagos que trabaja con municipios, universidades y clubes deportivos en todo el país, reafirma su compromiso con Catamarca y el NOA ofreciendo soluciones digitales adaptadas a organismos públicos, emprendimientos y al sector inmobiliario. En diálogo con IN Catamarca, Germán Bogner y Andrés Martínez destacaron cómo la empresa aporta valor al ecosistema económico local.

En un contexto donde cada vez más instituciones y empresas buscan digitalizar sus sistemas de cobro, Pago Tic propone una plataforma tecnológica flexible que se adapta a las necesidades de todo tipo de clientes, desde grandes entidades hasta pequeños monotributistas.

“Somos una plataforma que reúne en un solo lugar todas las opciones de cobro, facilitando la tesorería digital y la gestión financiera”, explicó Germán Bogner, ejecutivo comercial, durante su participación en la Expo NOA Construye 2025.

Con más de 1.500 clientes activos en todo el país, Pago Tic integra sistemas de recaudación para entes públicos y privados. Actualmente trabaja con municipios, universidades y clubes de fútbol, pero también se dirige a emprendedores y nuevos negocios. “Los emprendimientos también pueden utilizar Pago Tic sin inconvenientes”, afirmó Bogner.

Soluciones para todos los tamaños

Pago Tic ofrece un servicio con integración tecnológica vía API para quienes cuentan con desarrollo propio, y otro servicio accesible para pequeños negocios sin necesidad de integración técnica, buscando que todas las empresas puedan cobrar de forma sencilla y eficiente.

“La plataforma se adapta a cada cliente. No importa si tiene o no una integración tecnológica, todos pueden acceder a nuestros servicios”, resaltó Bogner.

Catamarca y el desarrollo inmobiliario

La presencia de Pago Tic en la Expo NOA Construye 2025 fue clave para fortalecer su inserción en el mercado inmobiliario, un sector en crecimiento en Catamarca. “Con la posibilidad de pagar en cuotas, el sector inmobiliario necesita herramientas como las nuestras”, indicó Andrés Martínez, responsable comercial del NOA.

Martínez, encargado de la zona que incluye Tucumán, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Catamarca, subrayó la importancia de mantener el vínculo con los clientes actuales y sumar nuevos usuarios, mostrando las ventajas de la digitalización en la recaudación.

Innovación para mejorar la cobranza

Una innovación destacada de Pago Tic es el sistema de débito automático con múltiples medios de pago simultáneos: si un medio falla, el sistema cobra con otro, asegurando el éxito en las cobranzas.

Además, centralizan pagos presenciales, virtuales y vía QR en una sola plataforma con información en tiempo real, accesible online y en un entorno sencillo.

Proyección regional

El plan estratégico de Pago Tic apunta a expandirse en el NOA, con Catamarca como un mercado clave para seguir desarrollando soluciones que faciliten la gestión de pagos y cobros en el sector público y privado.

“Queremos que más empresas y organismos en Catamarca conozcan cómo podemos ayudarlos a optimizar su gestión financiera y recaudación digital”, concluyó Bogner.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Río Negro toma protagonismo en el megaproyecto energético de Vaca Muerta

Río Negro consolidó un nuevo paso en su protagonismo dentro de la industria energética argentina con la inminente llegada de un cargamento de 7.800 toneladas de acero que será clave para la construcción de la terminal portuaria del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). El desembarco del material, previsto para el próximo 6 de septiembre en el Puerto de San Antonio Este, marca el inicio de una etapa decisiva en esta obra estratégica que busca conectar la producción de shale oil con los mercados internacionales.

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Barrick redobla su apuesta por el cobre ante la escasez global y la incertidumbre arancelaria

El director ejecutivo de Barrick Mining Corp, Mark Bristow, reafirmó en Zambia la estrategia de la compañía de acelerar la expansión de su producción de cobre, pese al impacto que tendrán los aranceles recientemente anunciados por el gobierno de Estados Unidos. La minera, una de las más grandes del mundo, considera que la demanda de este metal estratégico continuará superando con creces la oferta en la próxima década.