Catamarca impulsa el empleo joven con formación minera certificada por la UNCA

La Universidad Nacional de Catamarca entregó certificados a 33 alumnos del curso de Auxiliar en Perforaciones Mineras en Andalgalá, fortaleciendo la empleabilidad en un sector estratégico.

Image description

Catamarca volvió a dar un paso firme hacia el fortalecimiento de su capital humano con la entrega de certificados a 33 jóvenes que completaron la formación en Auxiliar en Perforaciones Mineras, en el marco de un programa conjunto entre la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), el Gobierno provincial y la empresa G&C Andalgalá Perforaciones.

La capacitación, dictada por la Escuela de Formación Profesional y de Oficios que depende de la Secretaría de Extensión de la UNCA, fue desarrollada con el objetivo de responder a una necesidad concreta del mercado laboral local, preparando a los participantes para asistir técnicamente en operaciones de perforación, manejo de materiales, traslado e instalación de equipos mineros.

Durante el acto realizado el jueves en Andalgalá, autoridades destacaron el valor estratégico de esta iniciativa para el desarrollo económico de la región. “Con este curso estamos dando respuesta a una demanda actual de nuestra provincia, por eso destacamos la importancia de la articulación estratégica para dar respuesta a las diferentes necesidades de la comunidad y así lograr un mayor desarrollo personal y en lo laboral", expresó Gabriela Ávila, en representación de la Secretaría de Extensión Universitaria.

La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, subrayó que la iniciativa busca generar oportunidades concretas de empleo para que los jóvenes catamarqueños puedan desarrollarse sin migrar: “Nuestro objetivo siempre es trabajar en el fortalecimiento de las capacidades, talentos y recursos humanos para así generar más trabajo y generar arraigo, es decir, que no tengan la necesidad de irse a otras provincias a buscar trabajo”.

La entrega de certificados contó también con la presencia de la subsecretaria de Inclusión en el Mundo Laboral, Lic. Natalia Arroyo Pacheco, y autoridades académicas y provinciales, que destacaron la importancia de seguir impulsando este tipo de programas como motor de inclusión laboral y crecimiento económico sostenible.

Esta acción, enmarcada en la articulación entre sector público, académico y privado, refleja el rumbo que Catamarca busca consolidar: una minería sustentable, con mano de obra local calificada y más oportunidades para sus jóvenes.

Tu opinión enriquece este artículo:

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.