Fogacat y CFI firman un convenio clave para asistir a empresas de Catamarca y potenciar inversiones

El acuerdo oficializado durante la jornada de FOGACAT permitirá potenciar inversiones en innovación, tecnología, certificaciones de calidad, transformación digital y financiamiento de exportaciones para más de 140 empresas catamarqueñas.

Image description

Con la participación de más de 140 PyMEs y emprendimientos catamarqueños, se realizó en el Hotel Casino Catamarca la jornada en la que el Fondo de Garantía Catamarca (FOGACAT) inició oficialmente sus operaciones en el Mercado de Capitales.

El evento contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil; la presidenta de FOGACAT, Alejandra Nazareno; el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot; el director de Recursos Financieros del CFI, Esteban Rodríguez; representantes del CFI y de la Comisión Nacional de Valores (CNV), así como empresarios y referentes de cámaras sectoriales.

Durante la jornada, se anunció el convenio entre la Provincia, FOGACAT y el CFI, que incluye un aporte del organismo nacional destinado a ampliar la asistencia a las empresas de Catamarca y fortalecer inversiones en innovación, tecnología, transformación digital, certificaciones de calidad, cuidado del ambiente y financiamiento de exportaciones.

El gobernador Raúl Jalil destacó: “Estamos muy contentos con los resultados que ha logrado FOGACAT en tan poco tiempo, y esperamos que con este aporte siga creciendo para apoyar al sector privado y acompañar el desarrollo productivo de Catamarca”.

Por su parte, la presidenta de FOGACAT, Alejandra Nazareno, subrayó que “en menos de un año, FOGACAT asistió con sus garantías a más de 120 PyMEs, con un aporte superior a 4.500 millones de pesos, fortaleciendo la economía provincial. Hoy, con el ingreso al Mercado de Capitales y el apoyo del CFI, ampliamos las oportunidades para que nuestras empresas crezcan, innoven y generen más empleo en Catamarca”.

El vicepresidente y gerente general de FOGACAT, Eduardo Castagnola, agregó que “cualquier PyME puede acercarse a este instrumento. Estamos para acompañarlas, brindar asesoramiento y asegurar que tengan el respaldo necesario para concretar sus proyectos”.

La jornada incluyó un taller especializado con la participación de Nicolás Villar y Anahí Alujas (CFI), Israel Borgnia Villacorta (CNV), Germán Plessen (economista), Adrián Atanasoff (consultor PyME) y Eduardo Castagnola (FOGACAT), con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, a cargo de Verónica Soria.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Feria del Libro 2025 impulsó el movimiento cultural y comercial en Catamarca (más de 36,5 mil visitantes y ventas por encima de los $ 30 millones)

La XVII Feria del Libro cerró una edición histórica que dinamizó la economía local, atrajo turistas de toda la provincia y potenció el movimiento comercial y editorial. El evento generó ventas por más de $ 27,8 millones a través de Banco Nación, además de ingresos en efectivo en la Biblioteca Julio Herrera y la Tienda CATA.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.