La línea Tinogasta-Fiambalá estará operativa antes de fin de año (impulsando el desarrollo económico del oeste catamarqueño)

El avance de la obra fue confirmado en una reunión en Tinogasta, donde participaron autoridades provinciales y representantes de la empresa minera Zijin-Liex, consolidando el compromiso con el crecimiento del oeste catamarqueño.

Image description

En un paso decisivo para fortalecer la economía regional, el gobernador Raúl Jalil anunció avances significativos en la obra de la línea eléctrica de alta tensión que unirá Tinogasta con Fiambalá. La obra, que avanza según lo previsto, estará finalizada antes de fin de año, mejorando sustancialmente el suministro energético en esta estratégica zona productiva de Catamarca.

El anuncio se realizó durante un encuentro celebrado en el Museo de los Sabores, en Tinogasta, con la presencia del CEO de la minera Zijin-Liex, Gao Jianneng, junto al vicegobernador Rubén Dusso y los intendentes de Fiambalá y Tinogasta, Raúl Úsqueda y Ernesto Andrada, respectivamente.

Esta línea de 132 kV permitirá un abastecimiento eléctrico más estable y eficiente, destinando alrededor del 20% de la energía específicamente a Fiambalá, un punto clave para el desarrollo industrial y minero de la región.

La infraestructura energética es parte de un paquete de inversiones estratégicas impulsadas por el gobierno provincial, orientadas a potenciar la actividad productiva y generar un entorno favorable para la inversión y el crecimiento económico en el Oeste catamarqueño.

Con esta mejora en la red eléctrica, se espera un impacto positivo en sectores clave como la minería, la agricultura y el turismo, contribuyendo a la creación de empleo y al fortalecimiento de la economía local.

Tu opinión enriquece este artículo:

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

GeoPark volvió a quedar fuera de Vaca Muerta tras la anulación de un acuerdo en Río Negro

El gobierno de Río Negro dejó sin efecto un acuerdo clave que habilitaba a GeoPark Argentina S.A. a participar en dos bloques de exploración hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina, lo que representa un nuevo traspié para la petrolera colombiana en su intento por ingresar como operadora en Vaca Muerta. La decisión fue formalizada a través del Decreto N° 618/25, que anula la cesión del 50% de participación en las áreas “Confluencia Norte” y “Confluencia Sur”.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos