Mundo Smart apuesta fuerte en Catamarca: abrió su cuarta sucursal (y consolida su crecimiento en la provincia)

Con una inversión estratégica en plena capital catamarqueña, la empresa familiar Mundo Smart inauguró una nueva sucursal en Sarmiento 506, fortaleciendo su presencia como referente provincial en tecnología y equipamiento informático.

Image description

Desde sus inicios en Belén hace más de una década, Mundo Smart ha experimentado un crecimiento sostenido. Hoy, con cuatro sucursales en funcionamiento, la firma reafirma su compromiso con la expansión local, en un contexto económico desafiante pero con visión a largo plazo.

Sebastián Villacorta, uno de los propietarios, destacó el valor de invertir en la capital provincial: “Tenemos muy buenas expectativas. Apostamos al desarrollo, al trabajo local y a seguir creciendo con una propuesta tecnológica accesible”. Por su parte, Sebastián Moreno, también socio de la empresa, resaltó el esfuerzo que implicó este paso: “A pesar de las dificultades, llegamos a la ciudad. Esperamos que la comunidad nos acompañe como lo ha hecho en cada punto donde estamos presentes”.

La propuesta de Mundo Smart se distingue por la variedad de productos y planes de pago pensados para todos los bolsillos. Ofrecen descuentos del 20% al pagar en efectivo, opciones con tarjetas de crédito y débito, y hasta créditos personales con solo presentar el DNI.

En su nuevo local, los clientes encontrarán desde insumos informáticos y accesorios hasta smartphones y equipamiento profesional, incluyendo notebooks, routers, auriculares, cargadores, parlantes, y más. Además, la empresa realiza envíos a todo el país, fortaleciendo su canal de ventas online.

Mundo Smart continúa consolidándose como un actor clave en el ecosistema tecnológico de Catamarca, combinando calidad, precios competitivos y un fuerte arraigo local.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Feria del Libro 2025 impulsó el movimiento cultural y comercial en Catamarca (más de 36,5 mil visitantes y ventas por encima de los $ 30 millones)

La XVII Feria del Libro cerró una edición histórica que dinamizó la economía local, atrajo turistas de toda la provincia y potenció el movimiento comercial y editorial. El evento generó ventas por más de $ 27,8 millones a través de Banco Nación, además de ingresos en efectivo en la Biblioteca Julio Herrera y la Tienda CATA.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.