Pomán más conectada: la fibra óptica impulsa desarrollo digital y económico en la ciudad

La ciudad de Pomán avanza hacia una mayor conectividad y modernización tecnológica tras la instalación de fibra óptica de alta capacidad en hogares e instituciones, una obra que potencia la infraestructura digital y abre nuevas oportunidades económicas para la región.

Image description

La empresa Catamarca Telecomunicaciones SAPEM finalizó la extensión de 12 kilómetros de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), desde la Ruta Provincial N°46 hasta el centro de Pomán, habilitando el inicio del despliegue domiciliario de internet de alta velocidad. Esta acción permitirá a los vecinos acceder a servicios digitales esenciales y potenciar actividades productivas, educativas y comerciales en la ciudad.

El gobernador Raúl Jalil, junto al intendente Francisco Gordillo y los ministros Fernando Monguillot (Gobierno, Seguridad y Justicia) y Leonardo Zeballos (Desarrollo Productivo), recorrieron la primera vivienda conectada, destacando el impacto económico y social de la obra en Pomán.

La conectividad no solo beneficiará a los hogares, sino también a instituciones clave como el hospital local, el Centro Administrativo y otros organismos, fortaleciendo la infraestructura tecnológica municipal y generando condiciones para el desarrollo productivo y la atracción de inversiones en la región.

El proyecto, financiado con fondos de ARSAT y recursos provinciales, refleja el compromiso del Gobierno de Catamarca con el desarrollo digital del interior y la integración tecnológica del territorio, posicionando a Pomán como un punto estratégico para la expansión de servicios digitales y la modernización económica de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Feria del Libro 2025 impulsó el movimiento cultural y comercial en Catamarca (más de 36,5 mil visitantes y ventas por encima de los $ 30 millones)

La XVII Feria del Libro cerró una edición histórica que dinamizó la economía local, atrajo turistas de toda la provincia y potenció el movimiento comercial y editorial. El evento generó ventas por más de $ 27,8 millones a través de Banco Nación, además de ingresos en efectivo en la Biblioteca Julio Herrera y la Tienda CATA.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.