Enfoque

Vie 30/05/2025

El riesgo de un tipo de cambio fuerte con precios relativos transitorios

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La actual apreciación del tipo de cambio real, usada como ancla antiinflacionaria, podría estar desalineada con los fundamentos económicos. Luis Secco advierte sobre los riesgos de tomar decisiones productivas bajo una estructura de precios que podría no ser sostenible, y subraya la urgencia de reformas estructurales para sostener el crecimiento.

  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La actual apreciación del tipo de cambio real, usada como ancla antiinflacionaria, podría estar desalineada con los fundamentos económicos. Luis Secco advierte sobre los riesgos de tomar decisiones productivas bajo una estructura de precios que podría no ser sostenible, y subraya la urgencia de reformas estructurales para sostener el crecimiento.

Mié 28/05/2025

Estas son las 6 universidades que ofrecen en Argentina la carrera de Ingeniería en IA (aranceles, modalidad y enfoque de cada una)

(Por Ignacio Najle/RdF) La Ingeniería en Inteligencia Artificial (IA) se afianza en Argentina como disciplina estratégica de formación universitaria. Seis instituciones –cuatro privadas y dos públicas– la ofrecen como parte de su oferta académica, con una duración de 5 años y becas en todos los casos. Conversamos con los directores de carrera de cada una de las universidades para conocer más.

  • (Por Ignacio Najle/RdF) La Ingeniería en Inteligencia Artificial (IA) se afianza en Argentina como disciplina estratégica de formación universitaria. Seis instituciones –cuatro privadas y dos públicas– la ofrecen como parte de su oferta académica, con una duración de 5 años y becas en todos los casos. Conversamos con los directores de carrera de cada una de las universidades para conocer más.

Vie 23/05/2025

¿Sos team negocios? ¿Querés crear y conectar? Sumate a iNNOVAB (la plataforma de innovación abierta, oportunidades y formación de Córdoba)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) Startups, empresas, organismos científicos-tecnológicos, talentos, emprendedores, universidades y el sector público tienen un nuevo lugar de encuentro: iNNOVAB , la plataforma impulsada por CorLab en alianza con ADEC y BID Lab. Un espacio digital que promueve la generación de soluciones y oportunidades con apoyo de inteligencia artificial.

  • (Por Valeria L. Margosian / RdF) Startups, empresas, organismos científicos-tecnológicos, talentos, emprendedores, universidades y el sector público tienen un nuevo lugar de encuentro: iNNOVAB , la plataforma impulsada por CorLab en alianza con ADEC y BID Lab. Un espacio digital que promueve la generación de soluciones y oportunidades con apoyo de inteligencia artificial.

Jue 22/05/2025

Proaco hace punta: empiezan a aparecer las cuotas (fijas) en dólares para comprar departamentos, lotes y macrolotes

La desarrollista liderada por Lucas Salim anunció una nueva opción de financiación en cuotas fijas en dólares, y de esta forma, da el primer paso en el rubro, en una modalidad que ya se comenzó a habilitar en sectores como la venta de automóviles 0 Km y agencias de turismo.

  • La desarrollista liderada por Lucas Salim anunció una nueva opción de financiación en cuotas fijas en dólares, y de esta forma, da el primer paso en el rubro, en una modalidad que ya se comenzó a habilitar en sectores como la venta de automóviles 0 Km y agencias de turismo.

Mar 20/05/2025

Proponen cambios en la Ley de YMAD para ampliar fondos destinados a la UNCa

El proyecto busca incluir a la Universidad Nacional de Catamarca en la distribución directa de utilidades mineras y otorgar mayor autonomía a la provincia en la administración de YMAD.

  • El proyecto busca incluir a la Universidad Nacional de Catamarca en la distribución directa de utilidades mineras y otorgar mayor autonomía a la provincia en la administración de YMAD.

Vie 09/05/2025

Catamarca avanza con un ambicioso proyecto solar junto a Power China

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, junto a representantes de la empresa Power China, dieron un paso crucial en la ejecución de un proyecto destinado a transformar el panorama energético de la provincia. Este miércoles, se presentó formalmente la propuesta para la construcción de un parque solar que generará los primeros 200 MW de energía limpia.

  • El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, junto a representantes de la empresa Power China, dieron un paso crucial en la ejecución de un proyecto destinado a transformar el panorama energético de la provincia. Este miércoles, se presentó formalmente la propuesta para la construcción de un parque solar que generará los primeros 200 MW de energía limpia.