El gobernador Raúl Jalil encabezó en Casa de Gobierno la firma de un convenio con la empresa Pistachos del NOA S.A., representada por su presidente Leonardo Daniel Jeifetz, para el desarrollo de una plantación de pistachos en el distrito La Ciénaga, departamento Belén. En el acto también participó el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos.
El acuerdo contempla una inversión inicial de US$ 9 millones en su primera etapa, que generará empleo directo e indirecto para los pobladores de la zona. La iniciativa busca impulsar la innovación tecnológica, mejorar la competitividad productiva y fortalecer el arraigo local, consolidando a Catamarca como un polo agroindustrial en expansión.
El convenio establece compromisos ambientales, sociales y tecnológicos por parte de la firma, entre ellos la implementación de sistemas de riego presurizado, tecnologías de eficiencia hídrica y dispositivos de control del consumo de agua, además de las perforaciones necesarias para el desarrollo del proyecto.
Uno de los puntos más destacados es el acuerdo para priorizar la contratación de mano de obra y proveedores locales, con una participación mínima del 70 % de trabajadores catamarqueños, junto con capacitaciones orientadas al fortalecimiento de las capacidades productivas de la región.
En el plano económico, Pistachos del NOA asumió el compromiso de abonar el 100 % de los servicios de agua y energía tanto del emprendimiento como del hospital local durante los próximos quince años, en un gesto que refuerza su responsabilidad social y sostenibilidad operativa.
El proyecto también incorpora buenas prácticas agrícolas, uso responsable del agua e innovación tecnológica, en línea con las políticas de desarrollo sostenible impulsadas por el Gobierno de Catamarca para promover inversiones productivas y generar empleo genuino en el interior provincial.
-medium-size.jpg)
Tu opinión enriquece este artículo: