3C Resources compró Minera Cordillera S.A y refuerza su presencia en Catamarca

La adquisición del Proyecto RC por 3C Resources consolida un activo de 27.540 hectáreas en la Puna catamarqueña, con inversiones en infraestructura y tecnología para producir carbonato de litio destinado a mercados internacionales.

La minera 3C Resources, con sede en Singapur, concretó la adquisición de la argentina Minera Cordillera S.A., controladora del Proyecto RC en Catamarca, consolidando la entrada de capital asiático en el mercado sudamericano del litio. La operación abarca un activo de 27.540 hectáreas ubicado a 4.000 metros de altitud y a 154 kilómetros de Fiambalá, dentro del denominado triángulo del litio argentino, una de las regiones con mayor potencial geológico del mundo. Estudios geofísicos preliminares indican que el proyecto comparte características con el vecino yacimiento Tres Quebradas (3Q), reconocido por su alta ley y pureza.

“Esta adquisición refuerza nuestro compromiso de construir una operación de litio responsable y con visión de futuro en Argentina”, afirmó Gabriel Pindar, CEO de 3C Resources.

El plan de desarrollo contempla inversiones iniciales destinadas a infraestructura, perforación y tecnologías de evaporación para concentrar salmueras de litio, con foco en eficiencia hídrica, reciclaje químico y reducción de emisiones, bajo estándares ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). La compañía cuenta en Catamarca con un laboratorio y centro de I+D con capacidad para 100 profesionales, consolidando su presencia técnica local. Una vez en producción, el Proyecto 3C suministrará carbonato de litio de grado batería a mercados internacionales, integrándose a la cadena global de minerales críticos para la electromovilidad y el almacenamiento energético.

La inversión de 3C Resources se suma al creciente flujo de capital extranjero en el litio argentino, donde operan firmas como Allkem, Livent, Ganfeng Lithium, Zijin Mining y Lithium Americas. Catamarca, junto con Salta y Jujuy, concentra más del 65% de los proyectos activos del país, consolidándose como un polo estratégico de atracción para fondos internacionales.

Analistas del sector destacan que la entrada de 3C Resources diversifica el origen del capital minero —con fuerte presencia asiática y norteamericana— y potencia una nueva ola de inversión en proyectos en etapa temprana con potencial de producción a mediano plazo. “La combinación de tecnología asiática, capital internacional y geología argentina está dando forma a una nueva generación de proyectos de litio de alto valor agregado”, señalaron fuentes del sector minero.

Javier Galán: "15.000 catamarqueños perdieron el miedo y votaron distinto"

El diputado electo Javier Galán destacó que casi 15.000 catamarqueños votaron al MID, consolidando al partido como tercera fuerza provincial y obteniendo dos bancas en la Legislatura. Junto a Fernando Baigorrí y Sonia Beatriz Navarro, anticipó una agenda plural centrada en la realidad social, educativa y el acompañamiento a emprendedores, en un contexto de debate sobre reformas laborales a nivel nacional.

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)