Bodegas Tizac, Michango, Veralma y Frutos del Norte: el sabor catamarqueño que se lució en la Expo Delicatessen & Vinos 2025

Con fuerte presencia de marcas locales, Catamarca fue protagonista en la 18ª edición de la Expo Delicatessen & Vinos, uno de los eventos gourmet más importantes del país, realizado en el Complejo Ferial de Córdoba. Durante cuatro días, las empresas catamarqueñas presentaron sus productos a distribuidores, especialistas y público general, en una oportunidad clave para abrir mercados y posicionar la identidad provincial.

Las bodegas Tizac, Michango y Veralma, la olivícola Frutos del Norte S.A. y la firma Pleione productos gourmet, dijeron presente la Expo Delicatessen & Vinos 2025 con productos de alta calidad, muchos de ellos con certificaciones orgánicas, que reflejan el compromiso de la provincia con la producción sustentable y con valor agregado en origen.

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Catamarca acompañó institucionalmente a las firmas locales y mantuvo reuniones para proyectar nuevas rondas de negocios, especialmente en Córdoba. En ese marco, la directora de Certificación y Producción Sostenible, Rocío Leiva, se reunió con la secretaria de la Casa de Catamarca en Córdoba, María Inés Jalil, y con la directora general de la Cámara de Comercio, Carlota Greco, para avanzar en acuerdos de cooperación.

Desde la organización del evento ya extendieron la invitación a Catamarca para formar parte de la próxima edición de la Expo, que se realizará en septiembre en la ciudad de Rosario. La provincia busca consolidarse como referente regional en producción gourmet, potenciando su identidad territorial y abriendo nuevas oportunidades comerciales para las pymes del sector alimentario.

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.