Catamarca impulsa alianzas con el sector privado para fortalecer la inclusión y el desarrollo productivo

El Gobierno provincial avanza en una agenda conjunta para promover el autoempleo, la formación emprendedora y la autonomía económica de sectores históricamente postergados.

Con el objetivo de promover la inclusión económica y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor local, autoridades del Gobierno de Catamarca mantuvieron una reunión con representantes de Toyota Argentina para avanzar en una agenda articulada de trabajo.

El encuentro tuvo lugar en la sede central de la automotriz y contó con la participación del ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos; el secretario de Tecnología Aplicada, Pablo Espeche; y la directora de Atención Integral a las Víctimas de Violencia y Longevidad Activa, Paola Di Giacomo. Por parte de Toyota, participaron el gerente general, Rolando Avilés, y miembros del área de Sustentabilidad de la compañía.

La iniciativa se desarrollará en el Hogar Warmi, un espacio dedicado al aprendizaje, la formación productiva y el acompañamiento personalizado, con foco en mujeres, diversidades y adultos mayores.

Durante el encuentro, se definieron los principales ejes del trabajo conjunto:

  • Formación en gestión de emprendimientos y herramientas tecnológicas
  • Acceso a redes de contacto y oportunidades laborales
  • Impulso al autoempleo como vía de desarrollo personal y económico
  • Promoción de la equidad e inclusión dentro del ámbito empresarial

Desde el Gobierno destacaron que este tipo de alianzas público-privadas permiten generar políticas sostenidas con impacto real en la economía provincial, potenciando las oportunidades para sectores que tradicionalmente han tenido menor acceso a herramientas de crecimiento económico.

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.