Catamarca impulsa el desarrollo económico con su primer Encuentro de Proveedores Mineros (y proyecta fortalecer la cadena de valor local)

La iniciativa reunió a más de 300 empresarios y referentes del sector, con el objetivo de fortalecer la cadena de valor minera, generar oportunidades de negocio y promover el desarrollo productivo de las distintas regiones de la provincia.

Con la presencia de más de 300 asistentes de distintos puntos del territorio provincial, Catamarca celebró su primer Encuentro de Proveedores Mineros, una jornada clave para el fortalecimiento de la cadena de valor minera y el desarrollo económico regional. El evento, que contó con el acompañamiento del gobernador Raúl Jalil, se realizó en el Club Médico y reunió a pequeñas, medianas y grandes empresas del sector proveedor.

Organizado por la Cámara Provincial de Proveedores Mineros (CAPPROMIN) y la Cámara de Servicios Mineros de Catamarca (CASEMICA), el encuentro fue considerado histórico por su capacidad de integrar a los actores económicos que dan soporte al crecimiento del sector minero, una de las principales fuentes de inversión en la provincia.

Durante la jornada, 30 carpas instaladas en el predio del club funcionaron como stands comerciales donde empresas locales exhibieron sus bienes y servicios. Además, se llevaron a cabo charlas técnicas y espacios de vinculación pensados para fomentar nuevos negocios y alianzas estratégicas entre proveedores.

El evento contó con la presencia de las máximas autoridades provinciales, entre ellas el gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso. También asistieron el ministro de Minería, Marcelo Murúa; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Ceballos; el presidente de CAMYEN, Hugo Moya, representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), del Banco Nación, entre otros.

Uno de los puntos destacados del encuentro fue la firma de un convenio marco entre el Ministerio de Trabajo y CAPPROMIN, destinado al desarrollo de un campus de entrenamiento laboral, con el objetivo de mejorar la capacitación y empleabilidad de los trabajadores vinculados a la actividad minera.

El evento sirvió como plataforma para que proveedores de Tinogasta, Andalgalá, Santa María, Belén, Antofagasta de la Sierra y Capital pudieran intercambiar experiencias, mostrar sus capacidades productivas y fortalecer su posicionamiento dentro del ecosistema minero provincial.

Desde la organización, los presidentes Manuel Gómez Bello (CAPPROMIN) y Susana de la Colina (CASEMICA) celebraron la masiva participación y destacaron el impacto positivo que este tipo de encuentros genera en la economía local, al consolidar la red de proveedores y fomentar el desarrollo sostenible del sector.

Calzados Ombú: la empresa catamarqueña que es líder en calzados de seguridad (y apuesta a la sustentabilidad)

La firma es referente en calzado e indumentaria de seguridad y combina automatización industrial con energía solar para potenciar su producción. Desde Catamarca, produce calzados pensados para acompañar a quienes trabajan en la industria, la construcción, la logística, el agro y otros sectores estratégicos, ofreciendo protección, confianza y respaldo en cada paso.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos