Catamarca impulsa la innovación en sus pymes con apoyo económico para sumar talento joven

El Ministerio de Desarrollo Productivo convoca a micro, pequeñas y medianas empresas a sumarse al Programa Nacional INSERTAR, que otorga hasta un salario mínimo por cada nuevo trabajador incorporado en sectores tecnológicos y de alto valor agregado.

El Ministerio de Desarrollo Productivo convoca a las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia a participar del Programa Nacional INSERTAR, que tiene como objetivo fomentar el empleo registrado y de calidad en sectores estratégicos vinculados a la Economía del Conocimiento.

A través de este programa, impulsado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, se incentiva a que las PyMEs que contraten nuevos trabajadores podrán acceder a un beneficio económico equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por cada persona incorporada, durante un plazo máximo de 12 meses consecutivos.

INSERTAR apunta a que las empresas modernicen sus procesos, incorporen tecnología, profesionalicen su gestión y sumen talento joven calificado en áreas tecnológicas, digitales, científicas y de servicios profesionales de alto valor agregado.

Para postularse, las empresas deben contar con Certificado MiPyME vigente, estar radicadas en Catamarca, contratar nuevo personal en relación a la nómina base declarada en el formulario F.931 y garantizar que los nuevos trabajadores completen dos cursos virtuales en la plataforma Capacitar. Las solicitudes se gestionan a través del sistema de Trámites a Distancia (TAD) y la convocatoria estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025.

Desde la cartera productiva provincial se brinda acompañamiento técnico a las empresas locales interesadas en acceder a esta herramienta, que forma parte de una estrategia integral para fortalecer el ecosistema productivo y promover el crecimiento de sectores vinculados a la innovación y el desarrollo tecnológico.

Para más información o consultas, se encuentra disponible el correo electrónico econocimiento@catamarca.gov.ar

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.