Más de 100 empresas dirán presente en el Encuentro de Proveedores Mineros en Catamarca (un evento que busca potenciar el desarrollo local)

El evento busca consolidar la red de proveedores catamarqueños, generar nuevas oportunidades de negocio y posicionar a la provincia como un eje estratégico en la industria minera nacional.

Hoy miércoles 28 de mayo, Catamarca será escenario del Primer Encuentro Provincial de Proveedores Mineros, una iniciativa que despierta fuerte expectativa en el sector productivo local. Organizado por la Cámara de Servicios Mineros y Energías Renovables y la Cámara Provincial de Proveedores Mineros (CAPPROMIN), el evento reunirá a más de 100 empresas locales interesadas en fortalecer vínculos comerciales con las principales operadoras mineras que trabajan en la provincia.

Con más de 40 firmas catamarqueñas que instalarán stands para promocionar sus bienes y servicios, el encuentro se perfila como un espacio clave para visibilizar la capacidad instalada del entramado productivo provincial, fomentar la contratación local y dinamizar la economía a través de la minería.

Desde la organización explicaron que el objetivo es “potenciar la articulación entre pymes locales y grandes empresas del sector, generar sinergias y contribuir a una cadena de valor más integrada”. Aunque el evento fue pensado inicialmente para los socios de las cámaras, también se permitirá la participación de proveedores de otras provincias, previa inscripción como visitantes.

Además de las rondas de negocios, el encuentro contará con una agenda de charlas técnicas y análisis de contexto económico y social. Entre ellas, se destaca la participación del politólogo Ernesto Cussianovich, director de Poliarquía Consultores, quien presentará una radiografía del sector minero nacional y catamarqueño, con datos sobre la percepción pública de la industria.

También habrá disertaciones vinculadas al régimen de compre y contrate local, un aspecto clave en la estrategia provincial para fortalecer la participación de empresas catamarqueñas en proyectos extractivos. Se abordará además el proceso de inscripción al Registro Provincial de Proveedores Mineros, herramienta que busca garantizar transparencia y orden en la contratación de servicios.

Este encuentro no solo visibiliza el músculo productivo de Catamarca, sino que también refleja la consolidación de un ecosistema minero que ya no se limita a la exportación de minerales: hoy también genera conocimiento, servicios e infraestructura. Con una cadena de valor cada vez más robusta, la minería se posiciona como una verdadera palanca para el desarrollo territorial, con inclusión y arraigo.

Calzados Ombú: la empresa catamarqueña que es líder en calzados de seguridad (y apuesta a la sustentabilidad)

La firma es referente en calzado e indumentaria de seguridad y combina automatización industrial con energía solar para potenciar su producción. Desde Catamarca, produce calzados pensados para acompañar a quienes trabajan en la industria, la construcción, la logística, el agro y otros sectores estratégicos, ofreciendo protección, confianza y respaldo en cada paso.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos