Infoenergía

Mar 20/05/2025

AmCham Summit 2025: un espacio estratégico para construir una Argentina más competitiva

Se realizará en Buenos Aires una nueva edición del AmCham Summit, el encuentro que impulsa la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina y que reúne a los principales referentes del sector público y privado para debatir sobre los desafíos y oportunidades que definirán el futuro del país. Bajo el lema “Una Argentina competitiva”, la séptima edición del evento se consolida como un espacio clave para el diseño de políticas y estrategias de desarrollo desde una perspectiva multisectorial.

Autor:
  • Se realizará en Buenos Aires una nueva edición del AmCham Summit, el encuentro que impulsa la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina y que reúne a los principales referentes del sector público y privado para debatir sobre los desafíos y oportunidades que definirán el futuro del país. Bajo el lema “Una Argentina competitiva”, la séptima edición del evento se consolida como un espacio clave para el diseño de políticas y estrategias de desarrollo desde una perspectiva multisectorial.

Mar 20/05/2025

Unilever impulsa la sostenibilidad en Argentina con energía 100% renovable de MSU Green Energy

En un paso significativo hacia la reducción de su huella ambiental, Unilever firmó un acuerdo con MSU Green Energy para abastecer el 100% del consumo eléctrico de sus plantas industriales en Argentina con energía solar renovable. Esta alianza estratégica involucra la incorporación de energía limpia proveniente del Parque Solar Pampa del Infierno, ubicado en Chaco, el parque solar más grande del país destinado al abastecimiento industrial.

Autor:
  • En un paso significativo hacia la reducción de su huella ambiental, Unilever firmó un acuerdo con MSU Green Energy para abastecer el 100% del consumo eléctrico de sus plantas industriales en Argentina con energía solar renovable. Esta alianza estratégica involucra la incorporación de energía limpia proveniente del Parque Solar Pampa del Infierno, ubicado en Chaco, el parque solar más grande del país destinado al abastecimiento industrial.

Mar 20/05/2025

Bentia Energy invertirá US$ 150 millones para reactivar áreas maduras de Vaca Muerta adquiridas a YPF

La empresa Bentia Energy, liderada por el exministro de Energía Javier Iguacel, anunció un ambicioso plan de inversión de 150 millones de dólares para desarrollar siete áreas maduras en la formación Vaca Muerta, ubicadas en la provincia de Neuquén. Estas concesiones fueron adquiridas recientemente a la petrolera estatal YPF como parte del denominado Proyecto Andes.

Autor:
  • La empresa Bentia Energy, liderada por el exministro de Energía Javier Iguacel, anunció un ambicioso plan de inversión de 150 millones de dólares para desarrollar siete áreas maduras en la formación Vaca Muerta, ubicadas en la provincia de Neuquén. Estas concesiones fueron adquiridas recientemente a la petrolera estatal YPF como parte del denominado Proyecto Andes.

Mar 20/05/2025

Golar LNG Limited impulsa el desarrollo energético de Vaca Muerta con un proyecto histórico

Un avance significativo para el futuro energético de Argentina se concretó con el anuncio de Golar LNG Limited sobre la decisión final de inversión (FID) para un ambicioso proyecto de licuefacción de gas natural licuado (GNL) que marcará un hito en la infraestructura energética del país. La iniciativa, que incluye la incorporación de un buque y acuerdos definitivos, representa un paso trascendental para posicionar a Argentina como un actor relevante en el mercado global de energía.

Autor:
  • Un avance significativo para el futuro energético de Argentina se concretó con el anuncio de Golar LNG Limited sobre la decisión final de inversión (FID) para un ambicioso proyecto de licuefacción de gas natural licuado (GNL) que marcará un hito en la infraestructura energética del país. La iniciativa, que incluye la incorporación de un buque y acuerdos definitivos, representa un paso trascendental para posicionar a Argentina como un actor relevante en el mercado global de energía.

Lun 19/05/2025

PEFC se alinea con la RED III: un impulso global hacia la bioenergía forestal sostenible

En una decisión histórica, la Asamblea General de PEFC aprobó la adopción oficial de los nuevos estándares RED III, alineados con la Directiva de Energías Renovables III (RED III) de la Unión Europea. Esta medida refuerza el compromiso internacional de la organización con la sostenibilidad energética, a través de la certificación de biomasa forestal bajo criterios más estrictos y actualizados.

Autor:
  • En una decisión histórica, la Asamblea General de PEFC aprobó la adopción oficial de los nuevos estándares RED III, alineados con la Directiva de Energías Renovables III (RED III) de la Unión Europea. Esta medida refuerza el compromiso internacional de la organización con la sostenibilidad energética, a través de la certificación de biomasa forestal bajo criterios más estrictos y actualizados.

Lun 19/05/2025

Neuquén exhibirá su potencial minero en la principal feria internacional del sector

Del 20 al 22 de mayo, la provincia del Neuquén dirá presente por primera vez en ArMinera 2025, la feria internacional de minería más importante de Argentina. El evento se llevará a cabo en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires y reunirá a más de 400 expositores de 17 países, en una cita clave para el desarrollo del sector minero a nivel nacional e internacional.

Autor:
  • Del 20 al 22 de mayo, la provincia del Neuquén dirá presente por primera vez en ArMinera 2025, la feria internacional de minería más importante de Argentina. El evento se llevará a cabo en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires y reunirá a más de 400 expositores de 17 países, en una cita clave para el desarrollo del sector minero a nivel nacional e internacional.

Lun 19/05/2025

Tecpetrol impulsa un ambicioso proyecto de GNL para exportar gas de Vaca Muerta desde 2027

Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, avanza con fuerza en un ambicioso proyecto para comenzar a exportar Gas Natural Licuado (GNL) a partir del segundo semestre de 2027. El plan contempla la construcción de una planta modular en Bahía Blanca con capacidad para producir 4 millones de toneladas anuales, y se apoyará en Fortín de Piedra como eje productivo.

Autor:
  • Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, avanza con fuerza en un ambicioso proyecto para comenzar a exportar Gas Natural Licuado (GNL) a partir del segundo semestre de 2027. El plan contempla la construcción de una planta modular en Bahía Blanca con capacidad para producir 4 millones de toneladas anuales, y se apoyará en Fortín de Piedra como eje productivo.

Lun 19/05/2025

Río Negro firma un acuerdo histórico con VMOS: US$ 1.000 millones en inversiones para transformar la provincia

En un acto trascendental para el futuro energético y económico de Río Negro, el gobernador Alberto Weretilneck firmó un acuerdo sin precedentes con el consorcio VMOS S.A., que representa una inversión proyectada de más de US$ 1.000 millones durante los próximos 13 años. La firma tuvo lugar el 16 de mayo de 2025, acompañada por autoridades provinciales y referentes del sector energético nacional.

Autor:
  • En un acto trascendental para el futuro energético y económico de Río Negro, el gobernador Alberto Weretilneck firmó un acuerdo sin precedentes con el consorcio VMOS S.A., que representa una inversión proyectada de más de US$ 1.000 millones durante los próximos 13 años. La firma tuvo lugar el 16 de mayo de 2025, acompañada por autoridades provinciales y referentes del sector energético nacional.

Vie 09/05/2025

Insud inaugura su segunda planta de energía renovable a base de biomasa en Corrientes

El grupo Insud puso en marcha su segunda planta de generación eléctrica a partir de biomasa forestal en Gobernador Virasoro, Corrientes, consolidando su liderazgo en el sector energético sustentable. La nueva instalación, denominada Estación Transformadora San Alonso, representa un paso estratégico en el desarrollo de energías limpias en el noreste argentino.

Autor:
  • El grupo Insud puso en marcha su segunda planta de generación eléctrica a partir de biomasa forestal en Gobernador Virasoro, Corrientes, consolidando su liderazgo en el sector energético sustentable. La nueva instalación, denominada Estación Transformadora San Alonso, representa un paso estratégico en el desarrollo de energías limpias en el noreste argentino.

Vie 09/05/2025

YPF consolidó su crecimiento en Vaca Muerta con una inversión de 1.214 millones de dólares

La petrolera estatal YPF difundió sus resultados económicos correspondientes al primer trimestre de 2025 y puso en primer plano el avance sostenido de la actividad no convencional, con un fuerte impulso en Vaca Muerta. La compañía destacó que destinó el 75% de sus inversiones al desarrollo de esta formación, uno de los principales motores del crecimiento energético del país.

Autor:
  • La petrolera estatal YPF difundió sus resultados económicos correspondientes al primer trimestre de 2025 y puso en primer plano el avance sostenido de la actividad no convencional, con un fuerte impulso en Vaca Muerta. La compañía destacó que destinó el 75% de sus inversiones al desarrollo de esta formación, uno de los principales motores del crecimiento energético del país.

Vie 09/05/2025

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Autor:
  • El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.