Bodegas Tizac, Michango, Veralma y Frutos del Norte: el sabor catamarqueño que se lució en la Expo Delicatessen & Vinos 2025

Con fuerte presencia de marcas locales, Catamarca fue protagonista en la 18ª edición de la Expo Delicatessen & Vinos, uno de los eventos gourmet más importantes del país, realizado en el Complejo Ferial de Córdoba. Durante cuatro días, las empresas catamarqueñas presentaron sus productos a distribuidores, especialistas y público general, en una oportunidad clave para abrir mercados y posicionar la identidad provincial.

Image description

Las bodegas Tizac, Michango y Veralma, la olivícola Frutos del Norte S.A. y la firma Pleione productos gourmet, dijeron presente la Expo Delicatessen & Vinos 2025 con productos de alta calidad, muchos de ellos con certificaciones orgánicas, que reflejan el compromiso de la provincia con la producción sustentable y con valor agregado en origen.

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Catamarca acompañó institucionalmente a las firmas locales y mantuvo reuniones para proyectar nuevas rondas de negocios, especialmente en Córdoba. En ese marco, la directora de Certificación y Producción Sostenible, Rocío Leiva, se reunió con la secretaria de la Casa de Catamarca en Córdoba, María Inés Jalil, y con la directora general de la Cámara de Comercio, Carlota Greco, para avanzar en acuerdos de cooperación.

Desde la organización del evento ya extendieron la invitación a Catamarca para formar parte de la próxima edición de la Expo, que se realizará en septiembre en la ciudad de Rosario. La provincia busca consolidarse como referente regional en producción gourmet, potenciando su identidad territorial y abriendo nuevas oportunidades comerciales para las pymes del sector alimentario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lanza su primera plataforma digital de trading para el mercado de carbono

En coincidencia con el Día Mundial del Ambiente, la Bolsa Argentina de Carbono (BACX) anunció el inicio oficial de sus operaciones con la presentación de la primera plataforma digital de trading nacional para el mercado voluntario de carbono. El lanzamiento tuvo lugar en un evento realizado en las oficinas de BACX en la Ciudad de Buenos Aires, marcando un hito en el desarrollo de instrumentos financieros sustentables en el país.

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.