Catamarca fue sede del Parlamento del Norte Grande: vicegobernadores reiteraron el pedido de fondos a Nación

Durante el encuentro, que reunió a representantes del NOA y NEA en Catamarca, se insistió en la necesidad de financiamiento nacional para sostener programas clave en salud, y se avanzó en acuerdos regionales para optimizar recursos. También se reiteró el reclamo por una distribución más equitativa de fondos y mayor representatividad federal en la Corte Suprema.

Image description

Durante la 56° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino, realizada en Catamarca, los vicegobernadores de las 10 provincias del NOA y NEA ratificaron su reclamo al Gobierno Nacional por el envío de fondos que garanticen la continuidad de programas clave, especialmente en el área de salud. La actividad estuvo encabezada por el presidente del Parlamento y vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, y contó con la participación del anfitrión Rubén Dusso.

El encuentro, que tuvo como lema “Federalismo en acción por una Argentina unida”, se desarrolló entre el lunes y el martes en la capital catamarqueña. En la primera jornada sesionó la Junta Ejecutiva del Parlamento, donde los vicegobernadores y presidentes de Cámaras debatieron sobre problemáticas comunes que afectan al Norte Grande. Más de 100 parlamentarios trabajaron luego en comisiones ordinarias y permanentes, preparando los temas incluidos en la nómina oficial de la Sesión Plenaria.

Reclamo conjunto por financiamiento

Uno de los puntos centrales del documento final volvió a ser el reclamo de las provincias por el desfinanciamiento de programas nacionales. En este sentido, los vicegobernadores remarcaron: “La preocupante situación actual como consecuencia del desfinanciamiento por parte del Estado nacional impacta en programas nacionales que venían ejecutándose en cada una de las provincias del Norte Grande, las que han asumido con recursos propios, sin descuidar la salud pública”.

Ante este escenario, las autoridades acordaron avanzar en la elaboración de un convenio marco de colaboración entre las distintas áreas sanitarias provinciales. “El objetivo es hacer un abordaje integral de la problemática sanitaria, epidemiológica, de prevención y atención de la salud, potenciando a cada una de las provincias los recursos humanos y económicos con los que cuentan a los fines de hacer un programa coordinado”, indicaron desde el Parlamento.

Representatividad federal en la Corte y enfoque regional

En otra de las declaraciones aprobadas en Catamarca, los vicegobernadores volvieron a reclamar una mayor representatividad federal en la composición de la Corte Suprema de Justicia. Según el texto consensuado, “se debe ver reflejada cabalmente la diversidad provincial y regional que conforma nuestra Nación, de modo que sus decisiones, asuman responsable y comprometidamente los derechos y necesidades de dichos Estados y su gente”.

Desde el Parlamento del Norte Grande destacaron que estas reuniones fortalecen la integración regional, pero también son una herramienta para visibilizar ante el Gobierno central las necesidades estructurales del norte argentino, que incluyen desde la infraestructura hasta la equidad en la distribución de recursos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.