La iniciativa, organizada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico junto al Instituto Municipal Emprendedor, se realizará los días 19 y 20 de noviembre en la Sociedad Italiana y forma parte del movimiento internacional presente en más de 180 países. El objetivo es promover el talento emprendedor como motor de crecimiento económico, innovación y empleo en la provincia.
El evento fue co-diseñado junto a la Red de Articulación Emprendedora, integrada por actores del sector público, privado, financiero, académico y social. La propuesta busca generar espacios de conexión y aprendizaje, y brindar herramientas concretas para impulsar nuevos emprendimientos y fortalecer los existentes.
Durante la presentación, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Inés Galíndez, destacó la importancia de acompañar al sector en un contexto económico desafiante: “Por primera vez realizamos un evento que piensa en el emprendedor desde adentro, con foco en el aprendizaje, el crecimiento y la consolidación. En un contexto cambiante, es clave contar con conocimiento, herramientas y estrategias para sostener un emprendimiento en el tiempo”.
Galíndez subrayó además que la Semana Global del Emprendedor será “un espacio participativo donde se compartirán programas alineados a la matriz productiva local, como la economía verde, del conocimiento y de la experiencia”.
El evento cuenta con el acompañamiento del Banco Nación, que ofrecerá capacitaciones sobre educación financiera y acceso a líneas de crédito para microemprendimientos. “Nuestro rol es enseñar cuándo y cómo aprovechar los instrumentos financieros para crecer con solidez”, señaló Víctor Ríos, representante del BNA.
También participará el Grupo Ceta Capital Humano, que brindará asesoramiento sobre planificación laboral e innovación. “Este evento puede ser la fuerza que impulse un nuevo comienzo para muchos catamarqueños”, expresó Gloria Sosa, jefa de sucursal.
La agenda incluirá charlas de formación emprendedora, foros de jóvenes y paneles sobre autoempleo y planificación de carrera, con la participación de referentes locales y nacionales como Dan Nativ (Quien x Mí), Luciano Nícora (Endeavor Argentina) y Cintia Noel O’Valle (Belgrano Motos).
Las jornadas serán libres y gratuitas, y buscan posicionar a Catamarca como un polo emergente de innovación, empleo y desarrollo sostenible en el NOA.
La agenda completa puede consultarse en los canales oficiales de la Municipalidad y en las redes de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico: @secturydesarrolloeconomico.
Tu opinión enriquece este artículo: