Catamarca lanzó el Portal y Observatorio de Trabajo para buscar empleo (y capacitarse gratis)

La herramienta digital permitirá postularse a ofertas laborales, cargar CVs y acceder a capacitaciones gratuitas. También brindará datos sobre el mercado laboral local a través de un Observatorio de Trabajo.

Image description

Catamarca lanzó oficialmente el Portal y Observatorio de Trabajo, una iniciativa del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la provincia. Este nuevo espacio digital busca facilitar el acceso al empleo y a la formación profesional para los ciudadanos catamarqueños.

El portal permitirá a los usuarios cargar sus currículums, postularse a ofertas laborales y acceder a programas de capacitación gratuitos avalados por la Secretaría de Trabajo. Además, el Observatorio de Trabajo proporcionará datos actualizados sobre el mercado laboral local, identificando sectores con mayor demanda y orientando políticas públicas para el desarrollo económico de la provincia.

Este lanzamiento se enmarca en una serie de acciones destinadas a fortalecer el empleo y la formación en Catamarca, incluyendo cursos de construcción en colaboración con la Fundación UOCRA y la Secretaría de Trabajo.

Para más información y para acceder al portal, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del Ministerio de Trabajo de Catamarca o seguir sus redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lanza su primera plataforma digital de trading para el mercado de carbono

En coincidencia con el Día Mundial del Ambiente, la Bolsa Argentina de Carbono (BACX) anunció el inicio oficial de sus operaciones con la presentación de la primera plataforma digital de trading nacional para el mercado voluntario de carbono. El lanzamiento tuvo lugar en un evento realizado en las oficinas de BACX en la Ciudad de Buenos Aires, marcando un hito en el desarrollo de instrumentos financieros sustentables en el país.

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.